ARCHIVO
México

De 3.5% a 1%: EU aprueba nuevo impuesto a remesas pese a polémica

Migrantes que envían dinero a México pagarán menos impuestos, gobierno federal anuncia apoyo

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Senado de Estados Unidos redujo de forma drástica el impuesto a las remesas del 3.5% al 1%, como parte del megaproyecto de ley de presupuestos impulsado por el presidente Donald Trump. La medida representa un alivio significativo para los migrantes que envían dinero a América Latina, especialmente a México.

En sesión legislativa, los senadores aprobaron la propuesta por margen estrecho y la turnaron de vuelta a la Cámara de Representantes, que en mayo había propuesto un gravamen del 3.5%, cifra menor al 5% planteado originalmente.

"Se impone a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente a 1 por ciento del importe", señala el documento aprobado.

Este impuesto aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2025 y será cubierto por el titular de la transferencia, siempre que se trate de dinero en efectivo o instrumentos similares (como cheques de caja). Las transferencias desde cuentas bancarias estadounidenses o mediante tarjetas de débito o crédito emitidas en EE.UU. estarán exentas.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el lunes que su gobierno presentará esta semana un "programa especial" para reembolsar el 1% a los migrantes que envían efectivo, en apoyo a sus familias.

Este nuevo impuesto llega en un momento en que las remesas alcanzaron un récord histórico de 161 mil millones de dólares en 2024 para América Latina y el Caribe, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). México es el principal receptor con casi 65 mil millones de dólares.

Los estados de Chiapas y Guerrero son los más dependientes de estos recursos. En Chiapas, las remesas equivalen al 15.9% del PIB estatal, y en Guerrero, al 13.8%. Otros países con alta dependencia de remesas son Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Haití y Jamaica, con flujos superiores al 15% del PIB.

agm

Joven es asesinado a balazos en fraccionamiento Villas de la Loma de Morelia

TEPJF descarta recuento de votos en elección judicial; no hay norma que lo permita

Aprueba 76 Legislatura iniciativa ciudadana en materia de Entidades Paraestatales

El misterio del jaguar: captan a dos felinos en zona arqueológica maya

Así brillará el cielo este mes: planetas, fases lunares y una constelación mítica