Naomi Carmona
México

Concluirá Alma Bahena presidencia del TEEM con ahorros y sin necesidad de ampliación presupuestal

La magistrada destacó la creación del chatbot "Eréndira" y una carta de derechos político-electorales en lenguas indígenas durante su gestión como presidenta del Tribunal Electoral

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Alma Rosa Bahena Villalobos, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), concluirá su gestión el próximo 30 de septiembre de 2025 sin necesidad de ampliación presupuestal, a pesar de una reducción de más de 6 millones de pesos en 2025. La magistrada resaltó los avances en transparencia y la próxima construcción de la nueva sede del tribunal.

"A la fecha con todo esta orden que hemos puesto financieramente y controles de gastos en todas las partidas pues esto nos ha permitido me parece garantizar el cierre sin ninguna deuda sin necesidad de una ampliación presupuestal para que podamos cerrar financieramente pues en números negros en las finanzas del Tribunal”.

A pesar de la reducción presupuestal, el TEEM gestionó dos procesos electorales extraordinarios en 2025, incluyendo la histórica elección de 112 cargos del Poder Judicial por voto popular, la primera en su tipo en Michoacán y en el país.

Sobre lo anterior, Bahena Villalobos, destacó la austeridad al interior del TEEM que permitió sortear un presupuesto reducido, el más bajo en el último lustro.

Sobre las acciones a destacar durante su administración, la magistrada destacó la transparencia con el lanzamiento de "Eréndira", un chatbot disponible 24 horas en la página del TEEM, nombrado en honor a la princesa purépecha. Esta asistente virtual, dijo, en español, purépecha y otomí, facilita encontrar sentencias y acuerdos, y canaliza a la Defensoría Jurídica Pública y Gratuita.

Otro punto que destacó, fue la presentación de una carta de derechos político-electorales con ilustraciones, disponible en español y lenguas originarias, para informar a la ciudadanía sobre sus derechos sin discriminación. El TEEM planea traducirla a más lenguas indígenas, fortaleciendo la inclusión en Michoacán, donde el 10% de la población habla una lengua originaria.

Alma Bahena también celebró el inicio de la construcción de la nueva sede del TEEM, con la colocación de la primera piedra en las próximas semanas, en un terreno cedido en comodato por el gobierno estatal y municipal. Este proyecto, anhelado por más de tres décadas, marca un hito para el tribunal.

mrh

¿Vas a preparar chiles en nogada? Aquí los precios del chile poblano y granada roja

No desayunar aumenta el riesgo de fracturas óseas, revela estudio

El Morelia se queda corto en Yucatán y sigue sin ganar fuera de casa

Hamilton homenajeará a Nikki Lauda en el GP de Monza con casco especial

El otoño 2025 llega a México este 22 de septiembre