Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A pesar de los recientes ofrecimientos del gobierno federal, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que la propuesta presentada el pasado 28 de mayo no satisface su demanda central: la abrogación de la Ley del ISSSTE.
Durante el día 15 de protestas, los dirigentes sindicales indicaron que será la Asamblea Nacional Representativa, programada para este sábado 31 de mayo al mediodía, la que definirá las siguientes acciones del movimiento magisterial.
En un mitin realizado frente a la Torre del Caballito, en la Ciudad de México, Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9, expresó que sus demandas no se centran en las elecciones del 1 de junio, sino en el derecho a una pensión digna:
“Le decimos claramente a la presidenta que nuestros sueños no caben en sus urnas, y que no salimos a las calles por una elección, sino por el derecho a una pensión digna”.
Por su parte, Elvira Veleces, secretaria general de la sección 14 de Guerrero, calificó como insuficientes los cinco puntos propuestos por las secretarías de Gobernación, Educación Pública y el ISSSTE:
“Solo es pura paja, no resuelve nuestras demandas centrales (…) no queremos sólo mesas de diálogo, sino resolutivas”.
En tanto, Isael González Vázquez, de la sección 7 de Chiapas, señaló que la consulta con las bases continuará este fin de semana, tanto en el campamento instalado en el Zócalo capitalino como en los estados donde hay presencia activa de la CNTE.
La coordinadora ha reiterado que no es una organización corporativa y se desmarcó de cualquier intento de vincular sus protestas con la jornada electoral de este domingo.
mrh