Se prevé que los resultados estén a más tardar el 10 de junio x/HugoAguilarOrti
México

Candidato indígena lidera votos para la SCJN; Lenia Batres le sigue

Habrá nueve ministros que conformarán la SCJN

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el 56.06% de actas computadas en el INE, el candidato Hugo Aguilar Ortiz se posiciona como el favorito para integrarse como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al acumular 2 millones 951 mil 890 votos, lo que representa un 5.1353% del total nacional.

Según datos oficiales del Instituto Nacional Electoral con corte a las 11:50 horas de este 2 de junio, Aguilar Ortiz —postulado por el Poder Ejecutivo— supera en votos a figuras consolidadas como la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama, quien registra 2 millones 790 mil 753 votos (4.8550%).

Perfil con causa

Licenciado y maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Hugo Aguilar Ortiz tiene más de tres décadas dedicadas a la defensa de los derechos de los pueblos originarios.

Entre sus cargos destacan su participación como subsecretario de Derechos Indígenas en Oaxaca y como coordinador general en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Además, ha representado a México en foros internacionales sobre derechos indígenas en Ginebra y Santa Fe, promoviendo una justicia más equitativa e inclusiva.

La eventual integración de Aguilar Ortiz a la SCJN marcaría un precedente histórico para la representación de comunidades originarias en el máximo tribunal del país.

Cabe destacar que, tras la reforma judicial aprobada en septiembre de 2024, la presidencia de la Suprema Corte será ocupada por quien obtenga la mayor cantidad de votos en la elección de este domingo, con un periodo de gestión de dos años.

Este cambio histórico busca reflejar directamente la voluntad ciudadana en la conformación del Poder Judicial.

En ese sentido, si la tendencia se mantiene, Hugo Aguilar Ortiz no solo formaría parte del Pleno, sino que también podría asumir la presidencia del máximo tribunal del país a partir del 1 de septiembre de 2025.

rmr

Créditos de Sí Financia fortalecen Tzintzuntzan y Lagunillas con más de 2.9 mdp

¡ADOPTA! Y tendrás muchos años de amor incondicional

Evacuan de emergencia vuelo en Denver por humo en la cabina del avión

Hablar un idioma adicional es una ventaja, explica Docente UVAQ

Marchan por los derechos de los perritos en Morelia