Recomendaron acercarse a FIRA y a la Asociación de Bancos de México para poder acceder a los diferentes financiamientos (Foto: gob.mx) 
Noticias

Financiamiento, clave para sobrevivencia de pequeñas y grandes empresas: Concanaco

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los financiamientos serán fundamentales en la reactivación económica de México debido a que muchas micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) no contarán con la liquidez suficiente durante la Nueva Normalidad después de dos meses en las que se mantuvieron cerradas por el Covid-19, expuso el presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos.

En el foro virtual "Financiamiento para la reactivación de tu empresa en la nueva normalidad", el dirigente empresarial comentó que durante el periodo de confinamiento el sector se tuvo la problemática de falta liquidez para poder sobrevivir en ese tiempo, pero ahora en la Nueva Normalidad las empresas tendrán que invertir también en infraestructura para poder cumplir con los protocolos de salud.

(Foto: FB/Concanaco Servytur)
"Las ventas serán restringida por un periodo, por lo que no se tendrán los aforos y flujos suficientes para que la rentabilidad de las empresas esté en los últimos óptimos lo que afectará en la sobrevivencia de las empresas, de ahí la importancia de los financiamiento", destacó.

El líder de Concacano ejemplificó que con el Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) han trabajado en crear instrumentos flexibles para el sector y así apoyar a los cerca de 800 mil afiliados en 900 ciudades que tiene la cámara, de los cuales son mipymes que cumplen con el perfil para acceder a este tipo de apoyos.

"La liquidez que se agotó durante el periodo de contingencia se verá agravada una vez que termine la contingencia, cuando se necesite activar, que se requieran recursos para abrir, cumplir con los protocolos y las adaptaciones físicas", insistió.

Por ello, recomendó acercarse a FIRA y a la Asociación de Bancos de México para poder acceder a los diferentes financiamientos, ya que en un boletín de la Concanaco se exponen que en el comercio, servicios y turismo durante la contingencia ya se estiman pérdidas por más de 669 mil 105 millones de pesos.

"Lo que sigue es profundizar en el conocimiento de los servicios y en una relación más robusta con los intermediarios, con eso conseguir una de las preocupaciones que más inquieta a los sectores del comercio, servicios y turismo, que es la posibilidad de acceder de una manera sencilla, simple y rápida al financiamiento", apuntó.

Por: Josimar Lara/rmr

¡Faltan 20 mil 696 Estudiantes en las Aulas!

Sefeco impulsará más de 30 ferias en lo que resta del 2025

De qué trata Borderlands 4, el videojuego que arrasa en su estreno

Gobernador confirma que fallecimiento de Flor Marian derivó de una autolesión

Muere motociclista en accidente sobre la carretera Zitácuaro-Morelia