Bacterias como Moraxella osloensis se alojan en este artefacto (Foto: estiloconsalud.com) 
Noticias

Esponja de cocina, el mejor cultivo de gérmenes

Cynthia Arroyo

Por: Abril Ferreira

Ciudad de México (Rasainforma.com).- Debido al contacto diario que estos objetos tienen con restos de comida y la humedad, las esponjas que utilizamos para lavar trastes son el mejor lugar para que se alojen bacterias como Moraxella osloensis, que puede causar infecciones en personas con un sistema inmunológico débil.

Aunque la más común es la llamada Campylobacter, que es la causante de enfermedades diarreicas.

Varias investigaciones afirman que la esponja es el objeto doméstico que más bacterias alberga, superando incluso el número de bacterias y gérmenes que se alojan en el inodoro y se aproxima mucho a la cantidad que se hallan en las heces fecales, e incluso pueden llegar a superar este número.

La mejor opción para limpiar las esponjas es con una mezcla de nueve partes de agua y una de cloro, se debe remojar en la mezcla de 10 a 30 segundos y después escurrirla y dejarla secar. Además de estos cuidados se recomienda cambiar la esponja semanalmente.

Con información de tiempo.com

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito

Santiago Giménez podría salir del Milan rumbo al Roma