Fue recibido en el Congreso de la Unión (Foto: @SHCP)  
Noticias

Entrega Meade paquete económico 2018 a diputados

MiMorelia.com

Por: Ariana Castellanos

Ciudad de México (Rasainforma.com).- El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña entregó al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2018.

En el documento destaca la evolución de la economía y las finanzas públicas durante 2017 ya que la dependencia señala que la actividad económica crece a una tasa mayor a la esperada a principios de año a pesar de un entorno externo complejo

"La economía mexicana ha mostrado resistencia y un crecimiento sostenido y balanceado ante un panorama externo que, si bien muestra señales de una recuperación económica global más sincronizada, aún presenta riesgos a la baja", señala un comunicado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el primer semestre de 2017, el Producto Interno Bruto (PIB) ajustado por estacionalidad creció 2.8 por ciento en términos reales con respecto al mismo periodo del año previo, la mayor tasa en nueve semestres. Más aun, el PIB no petrolero registró una expansión de 3.7 por ciento real anual en el primer semestre de 2017, con lo que se hilaron tres años y medio con un crecimiento promedio de 3.1 por ciento.

La SHCP señala que las exportaciones y el clima de negocios en general también han sido alentados por el establecimiento de un proceso para la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que ha contribuido a mitigar la incertidumbre sobre las políticas de la nueva administración del gobierno de Estados Unidos, como lo refleja la evolución del tipo de cambio del peso frente al dólar; desde la toma de posesión del presidente Donald Trump el 20 de enero y hasta el 1 de septiembre, el tipo de cambio mostró una apreciación del peso de 17.58 por ciento para llegar a una paridad de 17.79 pesos por dólar, similar a los niveles registrados a principios de mayo de 2016.

Las expectativas de crecimiento para México en 2017 han sido ajustadas al alza tanto por organismos internacionales como por analistas del sector privado, resultado del balance entre el desempeño económico observado hasta ahora y los riesgos prevalecientes.

El Paquete Económico para 2018 considera un marco macroeconómico con estimaciones realistas y prudentes para las variables clave que determinan las finanzas públicas, que permitan al gobierno federal ejecutar una política fiscal prudente y tomar medidas efectivas y oportunas dado el entorno aún incierto y cambiante. Este Paquete está anclado a dos pilares: estabilidad y certidumbre.

Choque por alcance provoca cierre en la autopista Pátzcuaro–Morelia

Reportan atropellamiento de motociclistas en la carretera Atlacomulco-Morelia

Shakira donará parte de su concierto en Texas a víctimas de inundaciones

Suman 52 muertos y 27 desaparecidos tras histórica inundación en Texas

Sheinbaum inaugura hospital en Rioverde y anuncia uno más en Ciudad Valles