El objetivo es el de estimular a la comunidad escolar a intercambiar ideas y experiencias sobre resultados y avances de investigaciones CORTESÍA
Educación

Con Ciclo de Conferencias, Tecnológico de Morelia impulsa formación integral

La escritora Nektli Rojas impartió la ponencia: Leer (y escribir) o extinguirse

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITIC’s) del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Morelia, participan en el Ciclo de Conferencias que permitirán enriquecer su formación académica e integral.

El objetivo es el de estimular a la comunidad escolar a intercambiar ideas y experiencias sobre resultados y avances de investigaciones, exposición de temas de actualidad, métodos, técnicas, aplicaciones y proyectos relacionados con las TIC.

De acuerdo con la Jefa del Departamento de la carrera, Carol Aidee Martínez Rosiles y el presidente de la Academia, Juan Manuel García García, la organización de eventos de esta naturaleza son importantes para el desarrollo cognitivo del estudiantado por ello desde el mes de agosto y hasta diciembre se realizan estas actividades que complementan el conocimiento adquirido en las aulas.

“El Ciclo de Conferencias per un espacio de discusión, crítica y análisis de la situación actual de las diferentes áreas de desarrollo profesional en el área de las TIC, así como un estímulo en la creación de nuevos paradigmas o ideas que puedan nacer desde la academia, los estudiantes o los profesionistas involucrados en los diferentes procesos”
precisó el presidente de academia

Dentro de las actividades se ofreció una charla sobre Prevención de adicciones, a cargo de PRO DEFENSA CIPOL A.C quienes hablaron sobre la prevención de adicciones; en la segunda actividad, con el tema: Leer (y escribir) o extinguirse a cargo de la escritora Nektli Rojas habló de la importancia de la lectura y la escritura para impulsar al estudiantado a desarrollar habilidades cognitivas.

Durante su ponencia, la escritora parafraseó la siguiente cita textual: "la literatura es el archivo de una cultura. Recurrimos a la literatura para descubrir qué hace sufrir y reír a otros seres humanos, odiar y amar, cómo vive la gente de otros países y cómo los hombres y las mujeres experimentaron la vida en otros períodos históricos".

En el marco de las actividades también arrancó el Club de Lectura con temáticas de “terror” durante este mes, bajo la responsabilidad de Mario Alberto Rincón Rodríguez de 1er. Semestre.

RPO

Cámara de Diputados limita cobros en Netflix y Spotify

T-MEC seguirá después de 2026, pero viene negociación compleja: Ebrard

Dan de alta a menor herido en explosión de pipa en Iztapalapa: ISSSTE

TEEMich alista sesión con temas clave entre partidos y autoridades estatales

Agreden a director del CETis 78 en protesta por denuncias de presunto acoso