La tecnología LiDAR permite determinar la distancia entre determinado objeto y el emisor mediante un haz láser pulsado, similar al sonar que emplean los murciélagos (Foto: @HistoriaNG) 
Noticias

Descubren más de 60 mil edificaciones mayas gracias a tecnología láser

Cynthia Arroyo

Guatemala (MiMorelia.com/Redacción).- Gracias a tecnología láser que permite escanear bajo el dosel forestal, más de 60 mil edificaciones mayas fueron descubiertas por investigadores en la jungla de Guatemala.

Gracias a este escaneo, los científicos lograron mapear más de 2 mil kilómetros cuadrados en Petén, al norte de dicho país, en donde pudieron hallar casas, palacios, carreteras y hasta fuertes, mismos que se ubican cerca de ciudades mayas ya conocidas.

Para tal descubrimiento se empleó tecnología LiDAR, siglas en inglés para Laser Imaging Detection and Ranging (Detección y medición de imágenes con láser), misma que permite determinar la distancia entre determinado objeto y el emisor mediante un haz láser pulsado, que vendría siendo algo así como un sonar como el que emplean los murciélagos.

Se estima que estas estructuras eran hogar de millones de personas en épocas precolombinas, por lo que este hallazgo confirmaría que la ya de por sí notable civilización Maya era mucho más grande de lo que se pensaba.

Flv Nz

Julio César Chávez Jr. es vinculado a proceso por tráfico de armas y nexos con el crimen

“Luces en el cielo” reunió a cerca de 500 personas en la elevación de globos de cantoya en Morelia

Las y los migrantes michoacanos en Estados Unidos son una gran fuerza y cuentan con nuestro apoyo: Celeste Ascencio

Baile con sabor colombiano en Cancún: Atlético Morelia sufre goleada de pesadilla

Detienen a "El Estúpido" de ‘Los Estúpidos’ por secuestro agravado en CDMX