CAPTURA DE PANTALLA
Ciencia y Tecnología

¡Olaf cobra vida! Disney presenta su primer robot con inteligencia artificial

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La fantasía de Frozen y el futuro de la robótica se encontraron en Disneyland París, donde Disney presentó al primer animatrónico con inteligencia artificial que no solo camina, sino que también habla, gesticula y responde a su entorno. El protagonista de esta innovación es nada menos que Olaf, el muñeco de nieve más querido de la saga.

Este Olaf robótico forma parte de la nueva atracción “World of Frozen”, una expansión temática en el parque parisino inspirada en el universo creado por Disney. Con un diseño que combina ingeniería avanzada y programación emocional, el personaje puede interactuar con los visitantes de forma autónoma, caminar de manera natural, cambiar de expresión facial y hasta quitarse y ponerse la nariz de zanahoria, tal como en las películas.

Según Walt Disney Imagineering, el desarrollo del animatrónico tomó más de dos años de trabajo. Uno de los elementos más innovadores es su sistema de inteligencia artificial basada en aprendizaje por esfuerzo, una técnica que permite al robot aprender mediante prueba y error en un entorno virtual. En este caso, el entorno fue una plataforma interna llamada Kamino, donde Olaf “ensayó” miles de veces cómo moverse, caer, levantarse y perfeccionar sus gestos antes de ser probado en el mundo real.

A diferencia de los animatronics clásicos, el cuerpo de Olaf no es una estructura rígida. Está recubierto por un material suave y esponjoso que imita la nieve, lo que permite abrazos sin perder la sensación mágica del personaje. Además, gracias a un conjunto de sensores, puede detectar la proximidad de una persona y reaccionar en consecuencia, ya sea con un saludo, una mirada o un movimiento de brazos.

Desde Disney aseguran que este proyecto ha sido uno de los mayores retos tecnológicos en la historia de sus parques temáticos, no solo por el realismo de los movimientos, sino por el nivel de interacción que ofrece. Olaf ya no se limita a repetir frases: puede establecer pequeñas conversaciones con los visitantes, lo que lo convierte en un personaje “vivo” y entrañable, con un comportamiento que se adapta al contexto.

Esta innovación no solo mejora la experiencia del visitante, sino que marca el inicio de una nueva generación de personajes interactivos en los parques de Disney alrededor del mundo. Se espera que Olaf también llegue en un futuro próximo a Disneyland Hong Kong, como parte de la expansión global de estas experiencias inmersivas.

BCT

‘Gracias por tanto’: el emotivo adiós de Conrado Osorio, actor de La fea más bella

Zamora se transformará con la construcción de su primer distribuidor vial: Bedolla

Hoy es "Viernes Negro", ¿qué es y por qué tan barato?

Confirmado: Hell’s Paradise 2 llega en enero con nuevos episodios

Hallan a hombre asesinado en Tarímbaro; no saben quién es