Córdova Morán fue enfático al subrayar que se debe respetar el derecho de los privados a participar en la producción y comercialización de la electricidad (Foto: cortesía) 
Noticias

Acusa Movimiento Antorchista inconstitucionalidad en Reforma Eléctrica

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El líder del Movimiento Nacional Antorchista, Aquiles Córdova Morán, criticó la Reforma Eléctrica impulsada por el Ejecutivo federal, con énfasis en que es inconstitucional y no garantiza la sustentabilidad del sector energético.

Recordó que la iniciativa de ley enviada al Congreso de la Unión propone que primero se despache la energía producida por las centrales eléctricas, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin tomar en cuenta el precio de venta y sus efectos, positivos o negativos, sobre el medio ambiente.

Luego, se despacharía la electricidad producida por la quema de combustibles fósiles (carbón, mineral y combustóleo), propiedad de la CFE, y en tercer turno para la electricidad generada por inversionistas privados con energía eólica o solar, limpia y barata.

Finalmente, se despacharía la electricidad producida en plantas de ciclo combinado, es decir, gas y vapor.

Retomó que, según críticos, el problema consiste en que la producción de las hidroeléctricas de la CFE es pequeña, y la mayor parte de la electricidad se genera en las plantas movidas con carbón y combustóleo, "la forma más cara y contaminante".

Aquiles Córdova evidenció que la nueva ley permite a la Comisión Reguladora de Energía revocar discrecionalmente los permisos de operación a empresas de electricidad privadas, aunque se hayan otorgado con apego a la normatividad vigente.

"Este cambio coloca en situación de inseguridad jurídica a todas las empresas que funcionan bajo este esquema, además de que violan flagrantemente el principio universal de no retroactividad de la ley", refirió.

Manifestó que en ello reviste la inconstitucionalidad de la iniciativa de ley, y así debe ser declarada, por el Tribunal del Poder Judicial de la Federación.

Córdova Morán fue enfático al subrayar que se debe respetar el derecho de los privados a participar en la producción y comercialización de la electricidad barata y limpia.

Por: Sayra Casillas/SJS

Pasó en Michoacán: Bebé fue golpeado hasta causarle la muerte, su mamá la presunta responsable

Jóvenes reforestan bosque en Hidalgo; plantan más de 8 mil árboles

Michoacán: tras discutir, mujer apuñala a su pareja y huye

Casart respalda a productores de guitarra de Paracho con trabajo institucional

Entre un hombre y dos mujeres propinan golpiza a empleado de farmacia en Uruapan [Video]