En 1910 es el inicio la Revolución Mexicana (Imagen: gob.mx) 
Noticias

A 108 años de la Revolución Mexicana, te dejamos los libros que la estudian

MiMorelia

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com/Redacción).- El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana; levantamiento popular, convocado por Francisco I. Madero, para derrocar a la dictadura de Porfirio Díaz.

Se puede marcar su inicio en 1906, cuando la organización del Partido Liberal y la Huelga de Cananea irrumpieron en el escenario nacional como movimientos que marcaron el ocaso del Porfiriato, y concluir con la promulgación de la Constitución de 1917.

Esto consignó como normas fundamentales todos los principios políticos, sociales y económicos que fueron la bandera de la Revolución. Sin embargo, no es un periodo sencillo de catalogar, pues hay asuntos que lo suceden, como Los Tratados de Bucareli y otros sucesos que lo explican, como el movimiento anárquico floresmagonista.

Para entender un poco más, el inehrm.gob.mx nos ha dejado libros en digital para descargar sobre los antecedentes y sucesos durante y después:

Libros:

  • Francisco L. Urquizo Vida y Obra
  • El Senado estadunidense enjuicia a México y al presidente Carranza
  • La influencia de la masonería en la Constitución de 1917
  • La Ciudad de México durante la revolución constitucionalista
  • La Revolución como nosotros la vimos
  • La Concepción sobre la democracia en el Congreso Constituyente de 1916-1917 con relación al de 1856-1857 – José Woldenberg
  • Génesis de los artículos 27 y 123 de la Constitución Política de 1917 – Pastor Rouaix
  • Los grandes problemas nacionales – Andrés Molina Enríquez
  • La Revolución y los revolucionarios – Tomo II
  • Querétaro de la Constitución. Constitución de Querétaro – José Guadalupe Ramírez Álvarez y Andrés Garrido del Toral
  • Con Carranza – Manuel W. González
  • Los Tratados de Bucareli y la rebelión delahuertista – Pablo Serrano Álvarez
  • La utopía del norte fronterizo. La revolución anarcosindicalista de 1911 – Gabriel Trujillo Muñoz
  • Historia del Ejército y de la Revolución Constitucionalista Primera Época – Juan Barragán Rodríguez

En el siguiente enlace podrás encontrar estos y muchos otros más ➡️ LIBROS

APMA

VIRAL: auto sale "volando" por nuevo paso peatonal elevado, en Cancún

Josué Mejía, nuevo ombudsperson de la CEDH Michoacán

Juan Manzo asume despacho de la Segob tras salida de Torres Piña

Designan a Omar Alexandro Negrón Villafán como nuevo integrante del Órgano de Administración del PJ

"¡Vuélvete a burlar!"; alumno golpea a maestro en universidad de Hidalgo