FACEBOOK/Mercado Libre
Estilo de Vida

Hoy es "Viernes Negro", ¿qué es y por qué tan barato?

Juan Carlos Martínez Samaguey

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Viernes Negro o Black Friday se realiza después del Día de Acción de Gracias —que en 2025 se celebró el pasado 27 de noviembre—, y es uno de los eventos más esperados por los estadounidenses. En México, esta tradición se ha adaptado con promociones y precios muy bajos a través de plataformas en línea.

Algunos datos curiosos que debes saber sobre el Black Friday, uno de los días más esperados en el sector económico mundial, según Publimetro, son los siguientes:

  • El 69% de los estadounidenses planea realizar compras este fin de semana.

  • 32 millones de personas dijeron que comprarían durante el Día de Acción de Gracias.

  • 115 millones de personas realizan sus compras navideñas en el Black Friday.

  • El 66% busca aprovechar ofertas y promociones.

  • El 26% hace compras este día “por tradición”.

¿Cómo surgió el nombre?

Los “días negros” hacen referencia originalmente a caídas del mercado de valores. Sin embargo, el término Black Friday comenzó a utilizarse en los medios en 1951, cuando se observó que muchos empleados se reportaban enfermos el viernes posterior a Acción de Gracias para tener un fin de semana largo.

Con el tiempo, el furor aumentó por los desfiles de Acción de Gracias, patrocinados por grandes tiendas, que marcaban el inicio de la temporada navideña. En muchos de ellos aparecía Santa Claus, considerado el “banderazo de salida” para las compras decembrinas.

El e-Commerce y el Black Friday

Uno de los principales retos para las tiendas físicas ha sido el auge del comercio electrónico. Por ejemplo, en 2016 más de 108 millones de estadounidenses realizaron compras en línea.

Según la Asociación Nacional de Minoristas de Estados Unidos, el 44% de los consumidores compraron por internet, mientras que el 40% lo hizo en tiendas físicas.

Actualmente, Amazon lidera las ventas en línea durante este evento, y esta práctica ya no se limita a Estados Unidos, sino que también se replica en países como México.

Black Friday en México

El Black Friday en México se lleva a cabo en la misma fecha que en Estados Unidos, que este 2025 es el 28 de noviembre.

Tiendas que venden en línea anuncian sus descuentos desde días antes para incentivar que los usuarios llenen su carrito y aprovechen las promociones.

Estas ofertas pueden llegar hasta el -50% o más, y en su mayoría son exclusivas para compras online.

Si vas a comprar, ¡hoy es el día!

RYE-

Licenciatura en Administración online vs. presenciales: Utel nos comparte las ventajas

Poder Judicial diseña plan integral para aplicar nuevo Código Civil y Familiar

Inaugura Bedolla libramiento Tupátaro-Cuanajo para impulsar el turismo y el comercio artesanal

La Dinastía de Tuzantla, Guerreras K-pop, El Recodo y más, en la Feria de Huetamo, Michoacán

¿Ya emplacaste tu moto? El programa acumula miles de registros