El consumo excesivo de harinas refinadas y azúcares puede elevar riesgos de salud Depositphotos
Estilo de Vida

¿Hot cakes en el desayuno? Estas son las marcas más confiables

Profeco analizó 52 marcas de harinas para hot cakes y seleccionó las más saludables y accesibles

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los hot cakes no solo son un ícono del desayuno norteamericano, también se han convertido en una tradición en los hogares mexicanos. Y ahora, gracias a un análisis de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sabemos cuáles son las mejores harinas para prepararlos en México.

A través de un estudio técnico realizado por la dependencia, se evaluaron 52 productos comerciales de harina para hot cakes, con el objetivo de identificar aquellos que no solo cumplen con las normas de etiquetado, sino que también ofrecen una mejor composición nutricional y una relación precio-calidad más conveniente para los consumidores.

El estudio evaluó cinco rubros clave:

  1. Contenido de proteína

  2. Cantidad de carbohidratos

  3. Nivel de azúcares

  4. Grasa total

  5. Contenido energético

Además, se revisó el cumplimiento del etiquetado frontal, verificando que las marcas incluyeran advertencias necesarias y transparentaran su información nutrimental.

Las tres marcas mejor calificadas

1. Great Value (Walmart):

Cumple con todos los requerimientos de información, etiqueta y nutrición. Es una de las opciones más accesibles para el bolsillo, sin sacrificar calidad.

2. Granvita:

Destaca por mantener niveles bajos de grasa y azúcar, además de ofrecer un producto estable en su presentación y precio.

3. Tres Estrellas Tradicionales:

Un clásico mexicano que se posiciona como una opción confiable por su calidad, precio y cumplimiento normativo.

Aunque las harinas para hot cakes aportan carbohidratos, fuente principal de energía en las mañanas, no todas son iguales. Las versiones refinadas pueden elevar rápidamente los niveles de glucosa, lo que representa un riesgo para personas con diabetes o síndrome metabólico.

Algunas marcas también incluyen exceso de azúcar, colorantes o aditivos que no suman beneficios nutricionales, pero sí elevan el contenido calórico del platillo. Además, muchos consumidores acompañan los hot cakes con jarabes, mantequilla o miel, lo que aumenta aún más su densidad calórica.

RPO

IMSS traslada en avión de Cancún a CDMX a bebé con septicemia por salmonella

Morelia celebrará su primer Tianguis de Turismo Rosa en noviembre

Atlético Morelia reacciona, pero la tabla sigue apretada

Exposición “Mujeres, patria y libertad” en Casa Natal de Morelos

Adiós a Graham Greene, actor de “Danza con Lobos”