Columnas

Ya llegaron las tasas chiquitas

Lana Sube, Lana Baja

Christian Raúl Martínez Estrada

Como seguramente ya sabes, el pasado 26 de junio nuestro banco central decidió bajar nuevamente la tasa de interés de referencia, conocida como Tasa Objetivo, dejándola en el 8.00% anual. Hace exactamente 4 años, el 26 de junio del 2021, Banxico la subía del 4.00% al 4.25%, dando así comienzo al ciclo alcista que duraría casi 2 años, llegando al máximo del 11.25% el 01 de abril de 2023.

Este pico histórico de tasas duró otros 2 años, cuando la Junta de Gobierno del banco central comenzó ahora el ciclo de bajas, el 24 de marzo de 2024, con una reducción al 11.00%, y a partir de ahí, de manera constante, ha estado realizando bajas hasta llegar al 8.00% de hoy.

Si entendemos que esto es, siempre ha sido y siempre será un CICLO, entonces ya sabremos qué nos depara el futuro en este tema y podremos comenzar a responder las preguntas que nos estamos haciendo:

  1. ¿Hasta qué nivel llegarán las tasas? Pues al mismo nivel que estaban antes de comenzar el ciclo, es decir, un 4.00% anual.

  2. ¿Cuánto falta para llegar a eso? Pues si tardamos 2 años en subir y duramos 2 años ahí, pues entonces duraremos 2 años aproximadamente en regresar. Si el ciclo bajista comenzó el 24 de marzo de 2024, probablemente entre marzo y junio del 2026 ya estaremos nuevamente en niveles del 4.00%.

  3. ¿Eso afecta lo que gano en mis inversiones? Por supuesto. Todos los instrumentos de deuda que existen en el mercado mexicano están directamente relacionados con la tasa objetivo de Banco de México. Ya sean CETES, Bonos, Pagarés, Fondos de Inversión, Afores, etc., etc.

  4. ¿Puedo pedirle a mi institución financiera que me pague más? No, la Tasa de Fondeo es la base de la TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio), que es el costo del dinero que los bancos se prestan entre ellos, por lo que es la tasa que cobran por prestarle a otro banco con tu dinero y, por lo tanto, a ti te pagarán esa tasa MENOS su ganancia y sus comisiones.

  5. ¿Si dejo el dinero por un mayor plazo esto me permitirá ganar más? Depende totalmente del instrumento en el que inviertas. Si es un pagaré puede ser, pero serán decimales; si es un fondo de inversión, dependerá totalmente del tipo de fondo, activos en los que invierte y horizonte de inversión.

  6. ¿Entonces si bajan las tasas los créditos también estarán más baratos? Es correcto, la tasa objetivo afecta tanto a las inversiones como a los financiamientos; el problema es que, como las tasas de los créditos se mueven en niveles mucho más altos, una baja no se siente igual que en las inversiones. Por ejemplo, si de tu inversión pasas de ganar el 10% al 5%, claro que lo sentirás, pero si en un crédito que te cobraba el 32% ahora te cobrará el 27%, pues no se siente igual.

Entonces, las tasas están bajando porque el objetivo de Banco de México, que se le llama Mandato, es mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional, es decir, preservar la estabilidad de precios. En español significa controlar la inflación en niveles bajos, siendo el objetivo actual el llegar al 3.0%, más menos un punto, es decir, fluctuar entre el 2% y el 4%.

Como actualmente este indicador se encuentra en el 4.51% a la primera quincena de junio, entonces seguirá bajando las tasas.

Con esta información ya sabes qué va a pasar, para que no andes diciendo que no lo viste venir. Toma decisiones informadas, rebalancea tu portafolio de inversión, acércate con tu asesor y hazle todas las preguntas que quieras para que puedas decidir qué hacer y recuperes parte o toda la rentabilidad que ya estabas acostumbrado a tener.

Si tienes alguna duda específica que quieras resolver o tema que quieras que platique en este espacio, pregúntame en mi correo inteligenciaenfinanzas@gmail.com, a mi X @RockBrokers o en www.facebook.com/rockbrokers/

AML

Policía Morelia recupera camioneta con reporte de robo en la carretera Morelia-Pátzcuaro

No existe riesgo de desfogue de la presa Cointzio: OOAPAS

Este 3 de julio, la Tierra estará en su punto más lejano del Sol

Cae cargamento de fentanilo en Sonora; lo llevaban en autobús rumbo a la frontera

México vence a Honduras y enfrentará a Estados Unidos en la final de la Copa Oro