Por: Andrea Hernández/ @andy_hermar
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La llegada del verano trae consigo afectaciones a la Salud como la plaga de piojos que se transmite de manera entre menores en edad escolar y, a pesar de que en la entidad no se han registrado casos aun, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) ha reforzado la vigilancia al respecto.
A decir del jefe del departamento de Epidemiología de la SSM, Fabio Silahua Silva, el contagio de piojos y presencia de liendres se relaciona de manera directa con la higiene por lo que las medidas de prevención están enfocadas a la promoción de los hábitos de limpieza así como mantener descubiertas las orejas y nuca de los niños.
"La forma de identificar si los niños ya están infestados es buscar la liendre, que es la parte previa al piojo y normalmente se desarrolla atrás de los oídos y en la nuca, por eso además de refoezar la higiene una de las medidas preventivas es recogerles el cabello a la niñas y que los niños tengan descubiertas esas zonas", señaló el especialista.
Comentó que hasta hace tres años era un problema que se tenía controlado en la entidad y hace dos años se presentaron un gran número de casos "y nos llamó la atención porque inició en escuelas de niños de un nivel socioeconómico alto, cuando antes se daba en centros escolares de zonas de escasos recursos".
Indicó que además es necesario que las escuelas se conviertan en un espacio de revisión "a la entrada deben instalar un filtro y revisar a los alumnos para detectar cualquier caso y evitar que de propague".
Y es que, según Silahua Silva la presencia de piojos se dispersa rápidamente entre los menores por el contacto tan directo que tienen todos los días "en sólo tres días pueden pasar de ningún caso a un salón completo si no se detectan a tiempo".
El doctor Fabio Silahua declaró que actualmente los piojos y liendres pueden ser eliminados de una manera segura, pues afirmó que hasta hace 15 años los productos utilizados para este podían ser incluso tóxicos.
Además existen espacios dedicados a la eliminación de esta plaga en los pequeños, pero hay soluciones caseras que son igualmente efectivas cuando la plaga se detecta a tiempo, como el colocar enjuague de cabello, de cualquier marca comercial, en la zona infectada y cubrirlo con una toalla de baño durante media hora y después enjuagar y cepillar al menor con un peine de dientes cerrados que se venden especialmente para ese procedimientos.
A decir de los especialistas, los químicos de dicho producto ocasiona que los piojos se muevan más lento y así sea más fácil ubicarlos y sacarlos de entre el cabello de los niños.
Aunque se pudiera pensar que los piojos ocasionan sólo problemas de conexión e incomodidad, es realidad, si permanecen por un tiempo prolongado alimentándose del cuero cabelludo pueden desarrollar una enfermedad llamada rikettsia que se caracteriza por síntomas fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza y escalofrío.
Según lo señaló el jefe de Epidemiología en la SSM, Fabio Silahua la riquetziosis no ha desencadanedo reacciones adversas a la salud, pero en estados del norte del país se ha detectado que ocasiona fuertes neumonías.
kpmg