El evento se realizó en el salón 13 del Edificio de Aulas 
Noticias

Vandari Mendoza ofreció conferencia en la Facultad de Historia de la UMSNH

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco del seminario anual de investigación "El Mundo que creó el azúcar. De México al Caribe", el doctor en Historia, Vandari Manuel Mendoza Solís, impartió una conferencia en la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

La conferencia titulada "La expansión de las patentes mexicanas durante el Porfiriato. Reformas legales, grupos sociales relevantes y campos de invención" se llevó a cabo el pasado lunes en el salón 13 del Edificio de Aulas.

En el discurso se abordó el tema sobre las patentes registradas en México en el siglo XIX, pero sobre todo durante el periodo Porfirista, debido a que en ese momento histórico los empresarios mineros, industriales, agricultores y comerciantes trataron de hacer innovaciones tecnológicas o importaron maquinaria del extranjero para impulsar el proceso productivo. Por tal motivo en el Porfiriato se puede considerar que hubo un auge en el registro de las patentes registradas.

Cabe destacar que el evento estuvo coordinado por la doctora María Teresa Cortés, el doctor José A. Uribe Salas, el maestro Saúl Raya y el licenciado David L. Santoyo García.

Transportistas de ANTAC mantienen bloqueos ante falta de acuerdos con Gobernación

Cambios en hospitales del IMSS: designan a titulares de derechos humanos y alta especialidad

En Primera Cumbre Nacional, Michoacán reafirma su compromiso con preservar la Mariposa Monarca: Secma

¿Vas a viajar? Autobuses operan con rutas alternas por bloqueos

Michoacán, con logros pero lejos de erradicar la violencia contra las mujeres