La Secretaría de los Pueblos Indígenas se dijo luchadora de los derechos de esta población 
Noticias

SPI: Indígenas michoacanos requieren defensores legales conocedores de su lengua y cultura

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los indígenas michoacanos requieren defensores legales profesionales, conocedores de las culturas y lenguas purépecha, mazahua, náhuatl y otomí, competentes para garantizar el respeto a sus derechos fundamentales, aseguró el titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas (SPI), Martín García Avilés, al participar en la clausura del curso de capacitación sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal, al que asistieron 25 litigantes.

En ese marco, recordó que en Michoacán hay más de 160 presos indígenas procesados por delitos contra la salud, homicidios, lesiones, violaciones, asaltos y portación de armas de fuego, entre otros, aunque "es probable que haya un subregistro, como lo vimos incluso con la población indígena del país, que ahora se reconoce en 25 millones de mexicanos".

Ante ello, indicó que es pertinente que instituciones y organismos civiles como el Colegio de Abogados Indígenas sumen esfuerzos para la profesionalización de los defensores y para la atención a este sector necesitado de asesoría y representación legal.

"Quienes han cometido delitos, sean o no indígenas, deben pagarlo como lo señala la ley, pero para eso hay que garantizar procesos apegados a las normas", apuntó el también maestro en Derecho.

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz