Hay un plazo de 15 días, de lo contrario, el cadáver va a parar a la fosa común 
Noticias

Sin reclamar el cuerpo de “El Comandante Toro”

MiMorelia.com

Por: Miriam Arvizu 

Reynosa, Tamaulipas (Rasainforma.com).- Para evitar que algún grupo armado rescate el cadáver de Juan Manuel Loaiza, "El Comandante Toro", líder del Cártel del Golfo, abatido por Marinos la madrugada del sábado, elementos del Ejército mantienen sitiado el Servicio Médico Forense (Semefo) de Reynosa.

Hay un plazo de 15 días, de lo contrario, el cadáver va a parar a la fosa común.

Hasta la noche del domingo, el cuerpo no había sido reclamado por ningún familiar, según reportes de la procuraduría estatal; el blindaje a las instalaciones del Semefo es total, por lo menos 20 elementos del Ejército resguardan el lugar.

Se informó que no se tiene un reporte oficial sobre más muertos o detenidos durante los enfrentamientos del sábado, pues la Marina y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) están manejando todo lo relacionado a este caso.

Hasta el momento sólo tienen conocimiento de dos personas heridas durante los enfrentamientos. Sobre los daños a negocios, hay tres denuncias en la Procuraduría. Acerca del robo de vehículos, confirmó la dependencia que hay nueve denuncias, pero esperan más en el fuero común, a partir de hoy.

La madrugada del sábado, en dos hechos diferentes, marinos repelieron agresiones y abatieron a "El Comandante Toro", y a Pancho Carreón, en Reynosa y en la carretera Llera a Victoria, respectivamente. La muerte de El Comandante Toro originó 32 bloqueos viales, con incendio de vehículos y comercios, así como de 11 automóviles robados.

Michoacán: a proceso, cuatro hermanos por violentar a su madre y abuela

Avanza Michoacán hacia implementación de Ventanilla Digital de Inversiones: Sedeco

AnimeOnegai estrena Hell Teacher: Jigoku Sensei Nube; ya disponible en su catálogo

Limpieza de ríos y drenes, trabajo permanente del Gobierno de Morelia: Netzahualcóyotl Vázquez

Reconoce Fabiola Alanís firmeza de la presidenta Sheinbaum frente a amenazas arancelarias