La desaparición de los 109 fideicomisos se aprobó en lo general (Foto: Twitter/senadomexicano) 
Noticias

Senado aprueba desaparición de 109 fideicomisos

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Senado de la República aprobó en lo general la desaparición de 109 fideicomisos y fondos públicos con 65 votos a favor, 51 en contra y cero abstenciones.

Con esta desaparición de fideicomisos el gobierno federal prevé obtener 68 mil 400 millones de pesos adicionales, a fin de atender la pandemia por Covid-19 en México.

En medio de la polémica por la desaparición de estos 109 fideicomisos y fondos, las discusiones de su extinción se dieron en la madrugada de este miércoles en la sede alterna de Xicoténcatl, la cual fue resguardada por elementos de seguridad pública.

Con esto se modifica 18 leyes y abroga dos más, con la finalidad de "eliminar la opacidad y discrecionalidad en el uso de recursos públicos, así como fomentar la transparencia, rendición de cuentas y la responsabilidad", como lo señalaron morenistas.

La sesión se realizó con más de 500 reservas interpuestas por senadores de oposición.

La mayor parte de las reservas que incluyeron los senadores en la votación fueron para las leyes de Ciencia y Tecnología, Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para extrabajadores braceros, de cultura física y deporte, Cinematografía, el fondo de Nacional Financiera, la Ley General de Víctimas y para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Durante la votación, el senador de Morena, Germán Martínez, fue el único que votó en contra.

Con información de El Universal 

Redacción/rmr

¿Es el impuesto a los videojuegos una solución efectiva para la violencia en México?

Michoacán recibirá amplia cuota de libros gratuitos del Fondo de Cultura Económica

¿Los muertos van al Mictlán o al paraíso del sol? Así se honra la tradición

Qué días feriados quedan en 2025 según la SEP y LFT

Mujer detenida este jueves, sería pareja de líder criminal implicado en el asesinato de Bernardo Bravo