(Foto Cortesía) 
Noticias

Se conmemoran el 489 Aniversario Luctuoso de Tanganxoan II

Cynthia Arroyo

Pátzcuaro, Michoacán (Boletín).- El gobierno municipal que preside Víctor Báez Ceja y representantes de las comunidades indígenas de la ribera del Lago de Pátzcuaro, conmemoraron el 489 Aniversario Luctuoso último Cazonci de la cultura Purhépecha, Tanganxoan II.

Con un ritual celebrado en la estatua que se erigió como homenaje en 1938 y con una caminata por la principal avenida de este Pueblo Mágico, funcionarios municipales y representantes de las comunidades indígenas recordaron que un 14 de febrero pero de 1530, Nuño Beltrán de Guzmán, gobernador de la Primera Audiencia de la Nueva España, ejuició y ordenó sacrificar a Tanganxoan II.

(Foto Cortesía)

La historia de su muerte señala que Tanganxoan II fue llevado como rehén a orillas del Río Grande -actual Río Lerma- donde Nuño de Guzmán realizó un juicio injusto, acusándolo de asesinar españoles y de interponerse en la cobranza de tributos; los testigos fueron parciales y, al final, le condenaron. Lo torturaron haciéndole quemar los pies y lo arrastraron con un caballo; tras morir de forma atroz sus cenizas fueron arrojadas al Rio Lerma.

Para el gobierno municipal y para los habitantes es condición ineludible mantener viva la figura del último Cazonci puré porque forma parte de la riqueza cultural e histórica que hacen de la región del Lago de Pátzcuaro un lugar extraordinario.

PO

Choque por alcance provoca cierre en la autopista Pátzcuaro–Morelia

Reportan atropellamiento de motociclistas en la carretera Atlacomulco-Morelia

Shakira donará parte de su concierto en Texas a víctimas de inundaciones

Suman 52 muertos y 27 desaparecidos tras histórica inundación en Texas

Sheinbaum inaugura hospital en Rioverde y anuncia uno más en Ciudad Valles