Las bebidas “light” también afectan, no son tan inocuas como parecen Pixabay
Salud

Refrescos: el veneno diario que amenaza tu hígado

Una lata al día puede aumentar 60% el riesgo de daño hepático

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Una lata de refresco al día, aunque sea “light”, podría ser más dañina para tu hígado de lo que imaginas. Un estudio de más de una década realizado en Reino Unido reveló que el consumo diario de bebidas azucaradas o edulcoradas artificialmente aumenta hasta en 60% el riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas asociadas a disfunción metabólica, una condición conocida anteriormente como hígado graso no alcohólico.

¿Lo preocupante? No importa si eliges un refresco con azúcar o una versión “sin calorías”, ambos pueden llevar a consecuencias similares.

El análisis, realizado con datos de 123,788 personas, encontró que 1,178 participantes desarrollaron enfermedad hepática y 108 murieron por complicaciones asociadas. Aquellos que consumían bebidas azucaradas tenían un 50% más de riesgo, mientras que los que preferían versiones edulcoradas artificialmente enfrentaban un 60% más.

Aunque las bebidas light han sido promovidas como una alternativa “saludable”, los resultados invitan a reconsiderar su consumo.

Esta afección se caracteriza por la acumulación de grasa en el hígado sin consumo excesivo de alcohol, y puede provocar inflamación, fatiga, pérdida de apetito, dolor abdominal y, en etapas avanzadas, evolucionar a cirrosis o cáncer hepático.

Pero sus efectos van más allá del hígado: también se asocia con diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y renales.

Un metaanálisis reciente de 2025 estima que esta condición afecta al 38% de la población mundial, con un incremento del 50% en las últimas dos décadas.

Según los investigadores, las bebidas azucaradas elevan la glucosa e insulina, fomentando el aumento de peso y ácido úrico, condiciones que promueven la grasa hepática.

En cuanto a los refrescos “sin azúcar”, los efectos se originan en el intestino: alteran el microbioma, afectan la saciedad, aumentan los antojos de dulces y estimulan la secreción de insulina. Todo esto impacta directamente en la salud metabólica del hígado.

Los expertos recomiendan reducir drásticamente el consumo de bebidas endulzadas, incluso las dietéticas, y apostar por el agua natural.

“El agua sigue siendo la mejor opción: no añade carga metabólica, hidrata y protege al hígado”, concluyó Liu.

RPO

Tragedia en el deporte: fallece basquetbolista mexicano en Colombia

Muere último sobreviviente del ataque en Ampliación Leandro Valle; suman 5 víctimas

¿Tienes una Sienna híbrida? Toyota lanza llamado por falla en asientos

Karla Souza, Olivia Harrison y más, presentes este martes en el FICM 2025

Creatividad moreliana presente en el FICM 2025 con proyecto estudiantil