CORTESÍA
Salud

Redes sociales no forman odontólogos, capacitaciones y congresos sí: Iván Contreras

El XII Congreso Clínica México se llevará a cabo en septiembre en esta ciudad capital

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La creciente era tecnológica e informativa ha orillado a que los profesionales de odontología tomen cursos vía plataforma de YouTube o diversas redes sociales, lo que genera preocupación y alarma entre los odontólogos por los riesgos que conlleva la realización y aplicación de tratamientos clínicos y estéticos, destacó Iván Contreras Molina.

Durante la presentación del XII Congreso Clínica México 2025, especializado en rehabilitación oral y tratamientos estéticos, el organizador indicó que entre el 70 al 80 por ciento de los profesionales no se capacitan adecuadamente.

Y es que evidenció que son los jóvenes quienes buscan nuevas tendencias que las aprenden no en la práctica, sino mediante tutoriales que ven en internet, lo que pone en riesgo no solo su ética y profesionalismo, sino la integridad y vida de las personas.

A lo anterior, refirió que este congreso permitirá que tanto los estudiantes de diversas escuelas, así como profesionales, puedan fortalecer la profesionalización y tengan las herramientas de los nuevos procedimientos que se realizan no solo en México, sino en todo el mundo.

"Hoy en día, la tendencia, principalmente en los jóvenes, es aprender de un tutorial de YouTube o aprender de algún influencer en redes sociales. Hablamos mucho que redes sociales no es para educar, te va a informar sobre algún producto, es una estrategia de marketing, pero no te va a formar de manera correcta", dijo.

Con esto, refirió que la educación continúa es fundamental para aprender las nuevas tendencias en tratamientos de rehabilitación oral y tratamiento estéticos que permitan no solo a los profesionales, sino también a los profesores y estudiantes de Odontología a que fortalezca la profesionalización y tengan las herramientas de los nuevos procedimientos que se realizan no solo en México, sino en todo el mundo.

Indicó que en el Congreso se espera la asistencia de 523 odontólogos, quienes durante los tres días podrán aprender de 32 conferencistas de México, Brasil, Estados Unidos, Portugal, España, Irán y Japón con las tendencias y tratamientos que dan, además de conocer lo que no se debe realizar para afectar la salud de la población.

rmr

Alcalde de Morelia resalta etapa de coordinación con el gobierno de Michoacán

Así puedes desbloquear el catálogo oculto de Netflix con simples códigos

Difunden primera foto de Chávez Jr. tras deportación; aparece esposado y custodiado

Solicitan posponer consulta para autogobierno en San Miguel del Monte

Tito Double P anuncia gira en México con el “¡Ay Mamá! Tour”; Morelia queda fuera