ESPECIAL
Salud

Nuevo estudio liga la contaminación al cáncer pulmonar en no fumadores

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Aunque fumar es el factor de riesgo más conocido para desarrollar cáncer de pulmón, un nuevo estudio internacional advierte sobre un enemigo silencioso que afecta incluso a quienes jamás han encendido un cigarro: la contaminación del aire.

Publicado en la prestigiosa revista Nature, el estudio analizó a 871 pacientes de 28 países y encontró una fuerte relación entre la exposición a partículas contaminantes PM2.5 y la aparición de cáncer pulmonar en no fumadores. Estas diminutas partículas, derivadas principalmente de la quema de combustibles fósiles, penetran profundamente en las vías respiratorias y pueden provocar mutaciones en el ADN similares a las que genera el tabaquismo.

“Gracias a este estudio estamos más cerca de demostrar que la contaminación provoca cáncer de pulmón”
señaló Marcos Díaz-Gay, investigador del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y autor principal del estudio

En nuestro país, el cáncer de pulmón es la séptima causa de muerte por tumores, según datos citados por la Gaceta UNAM. Lo más alarmante es que en 8 de cada 10 casos el diagnóstico se da en etapas avanzadas, cuando ya hay metástasis, lo que reduce significativamente las posibilidades de tratamiento efectivo.

La mayoría de la población mundial, incluido México, respira aire que supera los niveles recomendables de PM2.5, según la Organización Mundial de la Salud. El estudio destaca que quienes viven en zonas más contaminadas presentan hasta cuatro veces más mutaciones asociadas al tabaco y un 76% más relacionadas con el envejecimiento celular.

Además de la contaminación, la investigación detectó otra fuente de mutaciones genéticas: el ácido aristolóquico, un compuesto presente en ciertas hierbas medicinales tradicionales chinas. En pacientes de Taiwán con cáncer de pulmón y que nunca fumaron, se identificaron firmas genéticas vinculadas al consumo de estas hierbas.

También se estudia el posible impacto del consumo de marihuana, vapeadores y la exposición a sustancias como el radón.

Síntomas que no deben ignorarse

  • Tos persistente o con sangre

  • Dolor torácico

  • Dificultad para respirar

  • Ronquera

  • Sibilancias

  • Pérdida de peso sin causa aparente

  • Fatiga constante

Especialistas recomiendan acudir al médico ante estos síntomas, sobre todo si existen factores de riesgo como la exposición prolongada a contaminación, humo de segunda mano, antecedentes familiares, o contacto con sustancias como asbesto o radiación.

RPO

Chainsaw Man: Revelan póster oficial de la película del Arco de Reze

Sheinbaum acusa a EU de negociar con terroristas al retirar cargos a Ovidio Guzmán

Sin heridos de gravedad, tras volcadura de camioneta en zona de Tres Marías, en Morelia

Alista Zoológico de Morelia protocolo para rescate de animales en incendios forestales

Adolfo Torres mantiene vigilancia permanente en ríos y drenes en Morelia