CORTESÍA
Salud

Michoacán avanza hacia la cobertura sanitaria universal; prevén concretar en 2027

El objetivo es ofrecer a la población atención médica oportuna, eficiente y de calidad, independientemente de su afiliación

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A casi once años de iniciar los trabajos, Michoacán avanza hacia la cobertura sanitaria universal, informó el titular de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, al precisar que la meta es que en 2027 se logre concretar la universalización de los servicios de salud.

A pregunta expresa de MIMORELIA.COM, destacó que el objetivo es ofrecer a la población atención médica oportuna, eficiente y de calidad, independientemente de su afiliación.

Especificó que, dentro de los avances, está la descentralización de los servicios de salud hacia el IMSS-Bienestar, donde se busca que trabajen de manera coordinada para que se mejore la infraestructura médico-hospitalaria, el fortalecimiento del equipamiento, el abasto de medicamentos e insumos, y las prestaciones de las y los trabajadores.

Y es que se busca que, a partir del óptimo aprovechamiento de la capacidad instalada en cualquiera de las instituciones públicas del sistema nacional de salud, se puedan dar los servicios sin importar la afiliación o seguridad social que tenga el paciente.

La universalización de los servicios de salud, dijo, no es privatizar, sino que se abra la posibilidad de que, en menor tiempo, los pacientes sean atendidos en su lugar de origen y no tengan que trasladarse a otros estados, contando con la infraestructura suficiente y el personal médico, de enfermería y de salud para la atención que demande la población.

"¿A dónde queremos llegar? Posiblemente en 2027 ya tengamos un sistema de salud unido, que sea la portabilidad de los servicios de salud o los intercambios de servicios (...), que una persona pueda atenderse en cualquiera de las unidades médicas sin importar su afiliación social en salud", refirió.

De los costos, comentó, cada una de las dependencias tendría que generar los acuerdos y convenios de colaboración para pagar los servicios prestados a población que no sea de su afiliación.

Es de mencionar que Michoacán forma parte del Acuerdo Nacional hacia la Universalización de los Servicios de Salud y la integración de plataformas como el Registro Universal de Salud; el acuerdo busca crear un marco de cooperación para avanzar gradualmente hacia la universalización y portabilidad de la atención médica en todo el país, además de que, en enero de 2026, se implemente una plataforma para integrar la información médica de pacientes del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, facilitando la atención en cualquiera de estas instituciones.

rmr

¡Chucky llega a Call of Duty como operador jugable! Aquí te decimos cómo desbloquearlo

Aseguran vehículo con 57 kilos de marihuana en la Morelia-Pátzcuaro

¡Adiós altar monumental! Tacámbaro apostará por la gran ofrenda

¡Prepárate! Altares, flores y catrinas en Copándaro este fin de semana

FNLS podría retirar plantón tras reunión con autoridades estatales: Yankel Benítez