China (MiMorelia.com).- La Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que el henipavirus en realidad no es un nuevo virus, ya que sus características se tienen identificadas desde hace años, esto lo aclara luego de que se informara sobre un "nuevo virus" en China.
Recordemos que autoridades sanitarias informaron que se han confirmado hasta el momento un total de 35 contagios de henipavirus.
De acuerdo a lo revelado por la OMS, se sabe que el henipavirus, también conocido como virus del Nipah, se trata de un virus zoonótico, que quiere decir que su transmisión principalmente es de animales a personas, aunque el contagio de persona a persona también ha ocurrido y por medio de la comida.
Las manifestaciones clínicas de las personas contagiadas son diversas, ya que incluso pueden llegar a ser asintomáticas, en otros casos llega a manifestarse en episodios de infecciones respiratorias agudas, hasta puede provocar casos de encefalitis letal.
Algunos de los síntomas y signos de identificación que pueden ser menores son los siguientes:
Fiebre
Cansancio
Tos
Dolores de cabeza
Dolores musculares
Pérdida del apetito
Náuseas
Algunos pueden desarrollar síntomas más graves, como:
Mareos
Somnolencia
Alteración de la consciencia
Signos neurológicos que indican encefalitis aguda
Neumonía atípica
Problemas respiratorios graves como disnea aguda
Al momento, la OMS indica que no hay medicamentos específicos ni vacunas para enfrentar las infecciones por el henipavirus, pero recomienda tomar un tratamiento de apoyo para reducir las complicaciones respiratorias y neurológicas graves.
SHA