Su consumo frecuente podría reducir hasta un 12% el riesgo de hipertensión Depositphotos
Salud

El alimento natural que limpia tus arterias sin pastillas ni efectos secundarios

Contienen nitratos que promueven la vasodilatación y el flujo sanguíneo

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La salud del corazón es un pilar esencial para una vida larga y activa, y aunque muchas veces pasa desapercibida, existe un enemigo silencioso que podría estar avanzando sin que lo notemos: la aterosclerosis. Esta condición, provocada por la acumulación de placas de grasa y colesterol en las arterias, puede tardar años en manifestarse y derivar en enfermedades cardiovasculares graves.

Para evitar que las arterias se tapen y proteger al corazón, hay un alimento que destaca por su efectividad y que probablemente ya tienes en tu cocina: las espinacas.

Las espinacas, ese vegetal de hoja verde que muchas veces es relegado a un segundo plano en la cocina, son en realidad una fuente invaluable de compuestos que favorecen la salud cardiovascular. Son ricas en nitratos naturales, que el cuerpo convierte en óxido nítrico, una molécula clave para relajar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo.

Esto tiene un impacto directo en la presión arterial y en la prevención de la obstrucción arterial. Además, su contenido en fibra soluble ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como el “malo”, lo que contribuye a mantener las arterias limpias y flexibles.

Estudios recientes publicados en revistas de cardiología han demostrado que el consumo habitual de espinacas podría reducir hasta en un 12% el riesgo de padecer hipertensión. Este efecto se debe también a su equilibrio entre potasio y sodio, ideal para mantener la presión arterial dentro de rangos saludables. Incluso se han detectado péptidos bioactivos en las espinacas con efectos similares a los de algunos medicamentos antihipertensivos, pero sin los efectos secundarios.

Pero los beneficios de las espinacas no terminan ahí. Este vegetal también es fuente de hierro no hemínico, útil para la formación de hemoglobina y prevención de la anemia, especialmente en personas con dietas vegetarianas. Combinarlas con alimentos ricos en vitamina C —como el jugo de limón o los pimientos— mejora su absorción. Además, el magnesio presente en las espinacas contribuye a la generación de energía celular y al equilibrio de más de 300 funciones metabólicas en el cuerpo.

Incluir espinacas en tu dieta podría ser una de las decisiones más sencillas y poderosas para proteger tu salud cardiovascular y general. Ya sea en ensaladas, licuados o guisados, este vegetal merece un lugar privilegiado en el plato.

Aportan hierro, magnesio y energía, claves para dietas vegetarianas

RPO

Grecia Aguilar propone reforma para erradicar la violencia y discriminación en espacios públicos de Michoacán

Vuelca tráiler en la autopista México-Guadalajara

Turismo sustentable en Michoacán: Congreso del Estado a favor de la creación de Polos de Desarrollo Ambiental

A propuesta de Hugo Rangel, Congreso del Estado pide a Morelia y al CEAC atender el saneamiento del Río Chiquito

Tercer ciclo escolar completo es gracias al compromiso docente: Gabriela Molina