Salud

Aumento alarmante de tos ferina en México

Los casos suben más en lo que va del año

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la última semana, México registró 78 nuevos casos de tos ferina, lo que elevó a 288 el número total de pacientes en lo que va del año. Esta cifra representa un incremento del 1,416% en comparación con los 19 casos reportados hasta el 1 de marzo de 2024, según datos del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Ciudades con mayor número de casos:

  • Ciudad de México es la entidad más afectada con 46 casos confirmados.

  • Nuevo León con 34 casos.

  • Chihuahua con 24 casos.

  • Estado de México con 23 casos.

El aumento de casos ha encendido las alertas en el sector salud, pues la Secretaría de Salud del Gobierno Federal emitió un aviso epidemiológico a finales de febrero advirtiendo sobre el repunte de esta enfermedad.

Síntomas y factores de riesgo

La tos ferina inicia con síntomas similares a un resfriado común, incluyendo:

  • Goteo o congestión nasal.

  • Estornudos.

  • Tos ligera.

Sin embargo, con el paso de una o dos semanas, la enfermedad puede agravarse y presentar síntomas de alarma, como:

  • Pausas en la respiración de los bebés.

  • Tos severa e incontrolable en niños y lactantes.

  • Fiebre y dificultad para respirar.

  • Vacunación, clave para la prevención

Los especialistas han insistido en la importancia de la vacunación, especialmente en menores de edad. La vacuna hexavalente es una de las principales medidas de prevención para evitar que la enfermedad se agrave y pueda derivar en complicaciones severas, discapacidad e incluso la muerte.

Autoridades sanitarias exhortan a la población a mantener al día el esquema de vacunación y acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso, especialmente en bebés y niños pequeños, quienes son los más vulnerables ante la enfermedad.

Ante el incremento de casos, los expertos recomiendan:

  • Mantener al día la cartilla de vacunación.

  • Acudir al médico ante síntomas de tos persistente o dificultad para respirar.

  • Evitar el contacto con personas enfermas.

  • Seguir las medidas de higiene, como lavado frecuente de manos y uso de cubrebocas en espacios cerrados.

RPO

Chelsea vence al Palmeiras y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

Refinería de Salina Cruz lidera producción de Pemex; Dos Bocas, la de menor aporte

Lluvias fuertes causan caída de árbol y estructura metálica en Morelia

Yuridia rompe Récord Guinness en YouTube por reproducciones

Accidente sin heridos entre tractocamiones en la autopista