Esta prenda tradicional ha sido parte de la vida cotidiana y ritual de la población indígena del estado (Foto: RED 113) 
Noticias

Rebozo de Michoacán, símbolo de su cultura e identidad

MiMorelia.com

Paracho, Michoacán (MiMorelia.com/RED 113).- En la actualidad existen de colores, bordados, deshilados o con plumas, el rebozo purépecha es más que una indumentaria para proteger a la mujer del frío o el sol, es un símbolo de su cultura, identidad, feminidad y estado civil que portan con orgullo y elegancia.

(Foto: RED 113)

Aquí se llevó a cabo la Expo Rebozo 2018, donde hubo exposición y venta de esta prenda, de Aranza y Ahuiran.

En dicho encuentro autoridades resaltaron la importancia del rebozo que embellece a la mujer y la gran riqueza legado de nuestros antepasados cuya prenda debe preservarse.

Esta prenda tradicional ha sido parte de la vida cotidiana y ritual de la población indígena de Michoacán, su uso varía de acuerdo a las distintas etapas que atraviesa una mujer.

Además, es utilizado para carga de materiales, transporte de bebés, para el aseo y la coquetería.

Su colocación sobre el cuerpo dependerá del momento y espacio de la vida de la niña, joven, adulta o anciana.

Durante el evento cultural, se llevó a cabo pasarelas donde lucieron diversos modelos de rebozos de patakua o telar de cintura; exposición y venta de estas prendas de más de cuatro mil hilos y cuyo tiempo de elaboración es de entre dos y seis meses.

(Foto: RED 113)

R

Ferromex no ha indemnizado a víctimas del accidente en Irapuato: FGE

Sujetos armados huyen tras enfrentamiento con policías en Álvaro Obregón

Cadillac presentaría a Checo Pérez como su nuevo piloto en el Gran Premio de Italia

¡Atención! Secretaría Anticorrupción advierte sobre fraude en trámites

¿Usas Waze? Actualización exigirá Android 10; adiós a equipos antiguos