
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de frenar el uso de drones por parte de grupos delictivos, el diputado federal Mario Alberto López Hernández, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para aumentar las penas de prisión a quienes empleen estos artefactos para lanzar explosivos o transportar sustancias ilícitas.
La propuesta, turnada a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, plantea reformar los artículos 163 Bis y 163 Ter del Código Penal Federal. En concreto, busca elevar la pena de prisión de 10 a 20 años, a un rango de 20 a 30 años, para quien use aeronaves no tripuladas para arrojar artefactos explosivos o sustancias químicas con potencial dañino.
Asimismo, propone que se imponga de 10 a 13 años de prisión —en lugar de los 5 a 10 años actuales— a quien fabrique, importe o adapte drones con la finalidad de transportar armas, narcóticos o explosivos, como lo establece también la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
López Hernández argumentó que estas reformas son necesarias porque los drones están siendo utilizados por organizaciones criminales para evadir controles, atacar a rivales o distribuir drogas, generando riesgos para la población civil y retos importantes para las autoridades en materia de vigilancia y seguridad.
Además, advirtió que estas aeronaves son modificadas con tecnología que les permite cargar hasta 100 kilogramos de droga, muchas veces adquiridas a través de plataformas digitales o fabricadas a la medida, lo que dificulta su rastreo y control.
rmr