Para prevenir la migraña por alimentos, es importante no dejar pasar más de tres horas entre comidas (Foto: Ilustrativa) 
Noticias

¿Qué hacer en caso de migraña?

MiMorelia.com

Ciudad de México (Rasainforma.com/Redacción).- Durante los festejos decembrinos, comer y beber mucho alcohol pueden llevar a episodios de migraña y echar a perder la celebraciones.

Por ello se recomienda evitar el consumo de los alimentos que pueden detonar un episodio de migraña, en particular las personas que ya han sido diagnosticados con esta enfermedad.

La migraña por alimentos está relacionada con un déficit de la enzima Diamino Oxidasa (DAO), la cual se encuentra en el intestino delgado y contribuye a digerir la histamina, sustancia que se encuentra en todos los alimentos, y por esta razón no es posible eliminarla por completo de la dieta.

Entre los alimentos y bebidas más perjudiciales para la migraña está la cafeína, el alcohol (especialmente el vino tinto y la cerveza), quesos añejos, lácteos y cítricos, entre otros.

Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que la migraña se encuentra entre la segunda y tercera enfermedad más frecuente en el mundo, que consiste en un dolor intenso que se caracteriza por presentarse de forma unilateral en la cabeza, además de manifestarse de manera pulsátil. Esto aparece por lapsos de horas y puede alargarse durante días.

Un cuadro de migraña crónica puede presentarse desde los 15 días hasta los tres meses, y en cualquier caso puede ser incapacitante, afectando más a las mujeres por cuestiones hormonales.

Por su parte Armstrong Laboratorios México señaló que, para prevenir la migraña por alimentos, es importante no dejar pasar más de tres horas entre comidas, evitar los ayunos, moderar el consumo de conservas, leche, quesos, productos vegetales fermentados, vinagres, embutidos, mariscos, berenjenas y espinacas, entre otros.

En cuanto al café, chocolate, aguacate, cítricos y la cerveza, estos pueden provocar la acumulación de histamina en el organismo y detonar migraña.

Por ello el laboratorio recomienda consumir alimentos ricos en vitaminas C y B2 porque pueden ayudar a aliviar los síntomas y recordó que un medicamento a base de Valproato de Magnesio, debido a que actúa en el sistema nervioso central, reduce la intensidad de la migrada y disminuye la frecuencia de los ataques. Sin embargo, esto debe ser recomendado por un médico y pidió evitar la automedicación en caso de padecer migraña crónica.

omm

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz