La intención es garantizar la protección, conservación y restauración del medio ambiente, así como promover la sustentabilidad ambiental (Foto Cortesía)  
Noticias

Promueve Congreso de Michoacán uso de energías limpias y renovables

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la finalidad de garantizar la protección, conservación y restauración del medio ambiente, así como promover la sustentabilidad ambiental y el uso de energías limpias y renovables en el Estado, el Congreso local aprobó la Ley para la Conservación y Sustentabilidad Ambiental.

El dictamen presentado por los diputados integrantes de las comisiones unidas de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales, y de Hacienda y Deuda Pública, incorpora las propuestas formuladas por los diputados Tere Mora, Ernesto Núñez, Mayela Salas, Miriam Tinoco, David Cortés, Arturo Hernández, Octavio Ocampo, Araceli Saucedo y Humberto González.

Asimismo, contempla la propuesta presentada por el Titular del Ejecutivo Estatal y las aportaciones de diversos grupos y organizaciones de la sociedad civil, en un ejercicio de parlamento abierto, que dio origen a la conformación de una nueva norma acorde a las necesidades del Estado y que se ajusta a los principios internacionales en materia de medio ambiente.

En ese sentido, el nuevo marco normativo permitirá detener el fuerte deterioro ambiental que, en los últimos años, ha causado degradación, pérdida de flora y fauna, cuerpos de agua, suelos forestales, selvas y contaminación del aire.

De igual forma, establece las bases para atender y tomar las acciones pertinentes para solucionar los problemas ecológicos; a fin de que las generaciones presentes y futuras integren en su vida diaria la sustentabilidad, la restauración y la conservación ambiental.

De esta manera, en el ámbito estatal, se garantiza el derecho de toda persona a disfrutar de un ambiente sano para su desarrollo, salud y bienestar, así como el derecho humano al agua.

Asimismo, crea los mecanismos para prevenir, controlar y sancionar la contaminación del aire, el agua y el suelo, y conservar el patrimonio ambiental de la sociedad en el territorio estatal.

También establece la creación, vigilancia y administración de las Áreas Naturales Protegidas, Zonas de Restauración y Protección Ambiental, así como del Sistema Estatal de Áreas para la Conservación del Patrimonio Natural y Patrimonio Ambiental.

Boletín/PO

Trump sugiere que Zelenski puede terminar la guerra con Rusia ‘casi de inmediato’

Reclama Sahuayo derechos de autor por huaraches de Adidas; exigen disculpa pública

Influencers al ring: lo mejor de Supernova Strikers 2025

Michoacán es el estado que más avanzó en rezago educativo: Bedolla

DIF Morelia, con más de 180 reportes de violencia contra adultos mayores