Las aves no están relacionadas con el virus que provoca el Covid-19 (Foto: Pixabay)  
Noticias

Por creencias, matan a pedradas a lechuzas por ser de “mala suerte”

MiMorelia.com

Mérida, Yucatán (Rasainforma.com).- Habitantes de comunidades mayas en Yucatán han atacado a aves relacionadas con "la mala suerte" ante la pandemia de Covid-19.

La asociación Proyecto Santa María denunció que búhos, lechuzas y tecolotes han sido víctimas de maltratos por la creencia de que atraerían el virus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad de Covid-19.

Vanesa Martínez, directora de Proyecto Santa María, denunció que una lechuza, de especie Camapanario, murió tras ser apedreada. El ave presentó fracturas y una lesión en el hígado.

"En esa necropsia lo que encontramos es que tenía laceración en el hígado, Encontramos la ruptura de la vesícula biliar. Ese ejemplar en particular muere por piedras, golpe por piedras, lo apedrearon", dijo.

En los últimos meses, se han registrado ataques a aves nocturnas por ser relacionadas a la mala suerte y con la emergencia sanitaria del coronavirus.

Según Martínez, ha habido más de 60 reportes de aves en general que han sufrido ataques, en especial contra las lechuzas, "que se cree son de mal agüero".

La directora aseguró que las lechuzas no tienen ninguna relación con el Covid-19.

Las lechuzas de especie de Campanario están catalogadas en riesgo para la Norma Oficial Mexicana, de acuerdo con Noticieros Televisa.

Por: Salvador Gaytán/E

VIRAL: auto sale "volando" por nuevo paso peatonal elevado, en Cancún

Josué Mejía, nuevo ombudsperson de la CEDH Michoacán

Juan Manzo asume despacho de la Segob tras salida de Torres Piña

Designan a Omar Alexandro Negrón Villafán como nuevo integrante del Órgano de Administración del PJ

"¡Vuélvete a burlar!"; alumno golpea a maestro en universidad de Hidalgo