CORTESÍA
Política

Presenta Celeste Ascencio agenda en pro de la diversidad sexual ante la Secretaría de las Mujeres

Boletín

Ciudad de México (MiMorelia.com).- La senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega, representante del estado de Michoacán en la máxima tribuna de la Nación, presentó ante la Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, la agenda político-legislativo que busca la igualdad y la garantía de no discriminación de las personas de la diversidad sexual en todo el país.

"La lucha por los derechos de las mujeres de la diversidad sexual y de género es un compromiso con la equidad, la justicia y el reconocimiento pleno de la dignidad en todas sus formas. A lo largo de la historia, las mujeres hemos enfrentado múltiples actos de discriminación y violencia, no solo por nuestro género, sino también por nuestra orientación sexual e identidad de género. Esta agenda tiene como propósito visibilizar nuestras demandas y ofrecer una plataforma para la reivindicación de nuestros derechos fundamentales"
afirmó

La senadora Ascencio Ortega, fue acompañada por Alejandra Anguiano, Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas; y en representación de la Titular de la Secretaria de Bienestar de Michoacán, Andrea Janeth Serna Hernández, Elsa González Olvera, jefa del Departamento de Atención y Vinculación.

En relación con la agenda, que contempla acciones en 15 distintos ámbitos y que, en su mayoría, ya han sido presentadas ante el Pleno del Senado, la legisladora señaló: “Esta agenda busca visibilizar nuestras necesidades específicas, fortalecer nuestros derechos reproductivos, erradicar la violencia y promover una inclusión plena en todos los espacios de la sociedad”.

Los temas que aborda la agenda político-legislativa presentada son:

  1. Reconocimiento constitucional de la orientación sexual e identidad de género.

  2. Evitar la simulación en las acciones afirmativas de la diversidad sexual y de género.

  3. Igualdad y reconocimiento de los derechos de las familias lesbomaternales.

  4. Endurecer las penas contra el transfeminicidio.

  5. Tipificación de crímenes de odio contra las personas LGBTIQ+.

  6. Protección en el ámbito laboral para enfrentar discriminación durante el proceso de contratación o permanencia en el entorno laboral debido a su orientación sexual, identidad o expresión de género.

  7. Hacer accesible la reproducción humana asistida para todas las personas.

  8. Atención integral a personas trans en los casos de violaciones a sus Derechos Humanos.

  9. Protección de los Derechos Humanos de las Personas LGBTIQ+ en espacios religiosos.

  10. Matrimonio Igualitario, ya que la legislación federal aún no reconoce explícitamente el matrimonio entre personas del mismo sexo.

  11. Visibilidad y reconocimiento a nivel nacional con la instauración del 13 de octubre como el “Día Nacional de las Rebeldías Lésbicas” y el 13 de noviembre como el “Día Nacional de la Población Transgénero”.

  12. Formación y capacitación en diversidad sexual y género para servidores públicos.

  13. Promoción de la Cultura de la Diversidad Sexual en el ámbito educativo.

  14. Derechos de las personas adultas mayores de la diversidad sexual por ser un grupo vulnerable.

  15. Permiso por parto laboral de la pareja de una madre lesbiana.

La Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, reconoció el trabajo de la Senadora Celeste Ascencio así como el del Gobierno de Michoacán en materia del respeto a estos derechos fundamentales.

Hernández Mora expresó también que además de trabajar en la revisión y opinión técnica de las propuestas presentadas, la Secretaría de las Mujeres seguirá cumpliendo con su responsabilidad, en conjunto con las diversas expresiones para que todas las mujeres, incluyendo a las de la diversidad sexual reciban todo el respeto, las oportunidades, el marco legal y la atención integral por parte del Gobierno de México y la sociedad mexicana en su conjunto.

RPO

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito