AHOLIBAMA ANDRADE
Política

Morena en Michoacán respalda a Claudia Sheinbaum ante temas clave de la agenda nacional

Aholibama Andrade

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano, informó que, tras una reunión realizada la semana pasada en el Consejo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional, se acordó emitir un comunicado por parte del grupo parlamentario para respaldar públicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El posicionamiento se centra en dos temas prioritarios de la agenda nacional. El primero, explicó Alanís Sámano, está relacionado con la propuesta del gobierno de Estados Unidos de aplicar un impuesto del 3.5 % a las remesas, lo cual, afirmó —como lo ha expuesto la mandataria federal—, representaría una violación a los derechos humanos de los trabajadores migrantes mexicanos, quienes ya pagan impuestos.

El segundo tema es el respaldo a la elección del Poder Judicial que se realizará el próximo domingo primero de junio. En este punto, Alanís Sámano coincidió con la presidenta Sheinbaum al señalar que hay intentos por parte de sectores de derecha para frenar la participación en esta histórica elección.

Por su parte, la senadora Celeste Ascencio enfatizó que este respaldo a la mandataria nacional se da en distintos frentes. Señaló que las decisiones del gobierno estadounidense afectarían a millones de familias mexicanas, particularmente en estados como Michoacán, uno de los principales receptores de remesas.

“Hoy somos una nación seria, un socio confiable, y no vamos a permitir que se vulneren nuestros intereses (…)”
subrayó Ascencio
Respecto al impuesto a las remesas, la senadora indicó que imponer un gravamen del 3.5 % sería un golpe directo a las familias que dependen de este ingreso para subsistir. Detalló que, en 2024, México recibió más de 64 mil millones de dólares en remesas, de los cuales el 96.58 % provinieron de Estados Unidos. Este tipo de medidas, señaló, no solo afectaría a los migrantes, sino también a la economía tanto de Estados Unidos como de Michoacán.

En cuanto a la próxima elección judicial, reiteró su apoyo a la propuesta presidencial de impulsar una reforma que garantice un Poder Judicial “honesto, independiente, cercano a las personas, verdaderamente justo y elegido por y para el pueblo”, precisó.

Finalmente, Ascencio llamó a la ciudadanía a participar activamente en los comicios del primero de junio. Invitó a las y los michoacanos a informarse sobre los perfiles de jueces, magistrados y ministros que se postulan, para ejercer su voto correspondiente en todas las casillas del estado.

RPO

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito