Fabiola Alanís llama a una participación copiosa en la elección judicial del 1 de junio

Fabiola Alanís llama a una participación copiosa en la elección judicial del 1 de junio
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco de la próxima jornada electoral del 1 de junio, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano, destacó la relevancia de acudir a las urnas para fortalecer el acceso a la justicia en México.

Te puede interesar:
Elección judicial: inicia distribución de boletas para el 1 de junio en Michoacán
Fabiola Alanís llama a una participación copiosa en la elección judicial del 1 de junio

En entrevista en Fórmula Noticias Michoacán con Mario Hernández, por el 105.1 FM, calificó este proceso como "histórico" y exhortó a la ciudadanía a participar de manera informada y reflexiva.

"La importancia de acudir a la jornada el primero de junio porque de lo que se trata es como de ser gran modelo, que todo el que se ejecute con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el corte y el magistrado. Desde entonces ya se hablaba de la necesidad de garantizar que esto funcionara en favor de la justicia para todas y todos", expresó.

Agregó, se trata de un proceso inédito que debe asumirse con perspectiva y responsabilidad ciudadana:

"Entonces va a ser un gran acontecimiento el primero de junio, hay que en perspectiva acudir a la urna, ya hay un gran movimiento, mucho más, bueno pues nosotros esperamos que se dé una copiosa participación en este proceso que es histórico".

Sobre cómo evaluaba el desarrollo del proceso judicial, Alanís reconoció que ha habido retos importantes: "Pues como todo cambio profundo, todo cambio estructural, todo nuevo paradigma siempre se enfrenta a resistencias, a dificultades, hay que adaptar a las instituciones, acabar con la inercia de que todo fluya sin que nada cambie. Entonces sí ha sido en algunos momentos tortuoso para quienes estuvimos de alguna manera involucrados en esta reforma, en el caso del Congreso local que tuvo un gran debate sobre cómo implementar la reforma que hubiese haber dado hasta el federal, acuerdos, desacuerdos, ajustes, etcétera, pero sí una gran etapa digamos de adaptación de las instituciones, de cambio de las instituciones a esta nueva manera de entender lo que es el acceso a la justicia".

Asimismo, y respecto a la polémica por llevar anotaciones a la casilla para recordar por quién votar, Alanís fue clara:

“Pues que nada nos impide como votantes a tener un papelito en donde recordemos los nombres de las personas y el número, si se puede, que van a estar en juego. De alguna manera los candidatos han hecho su trabajo, han difundido en redes sociales, ha habido una gran creatividad en la elaboración de mensajes, de videos, pues sí, han estado haciendo su trabajo y, bueno, pues finalmente quienes vamos a poder votar, pues sí tenemos ese derecho de decir, a ver, ‘esta persona dijo que era este número en esta boleta’. Y como son en esta elección, por ejemplo, en Michoacán, en total 11 boletas, seis federales y cinco estatales, pues no pasa nada. No es un delito, nadie avisa ni el Instituto Nacional Electoral, ni el órgano electoral del Estado que estemos impedidos para eso".

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com