Se busca proteger la salud de personas que gusten de la práctica del tatuaje, y evitar la proliferación de puestos semifijos y ambulantes que realizan estos servicios  Depositphotos
Política

Michoacán: proponen prohibir tatuajes en menores e instalación de estudios ambulantes

Presentó una iniciativa para regular de manera más estricta estos lugares y evitar problemas de salud derivados de su aplicación

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La diputada Local, Mayela Salas Saénz, presentó una iniciativa, para prohibir la instalación de estudios ambulantes de esta técnica.

La legisladora por el Distrito 14 de Uruapan Norte, señaló que el tatuaje se ha vuelto muy popular y ha dejado de ser un estigma social, por tal motivo ha llamado la atención de la población en general, incluidos los menores de edad, quienes acuden a sitios con este tipo de característica para realizarse algún dibujo de forma ilegal, donde ponen en riesgo su salud, además de manifestar arrepentimiento ante una falsa expectativa.

"Esta iniciativa, permitirá que las y los jóvenes menores de edad que tengan deseos de hacerse un tatuaje u otra alteración en su cuerpo, conozcan de forma responsable los posibles riesgos en su salud, además de que los lugares deben contar con los permisos sanitarios y de sus padres para su aplicación, además de que prohíbe los locales semifijos o en vía pública donde se realizan tatuajes y perforaciones de forma insalubre y con materiales sin la supervisión sanitaria correspondientes".
Mayela Salas Saénz, diputada Local
Salas Saénz, manifestó que es necesario que los lugares establecidos que ofrecen estos servicios, tengan claro que está prohibido hacer un tatuaje a un menor de edad que no cuente con el permiso de sus padres, que deben brindar toda la información sanitaria previa posible, además de contar con toda la reglamentación adecuada para evitar riesgos a la salud, así como tener personal calificado o certificado para poder ejercer la profesión.
"Pretendemos con ello que las personas jóvenes y adultos, tengan el pleno conocimiento de los posibles riesgos en la salud al hacerse un tatuaje, que los mismos se realicen en lugares seguros y sin que se expongan a posibles problemas de salud a nuestros jóvenes y ciudadanos".

Con estas medidas, la congresista de la perla del Cupatitzio busca proteger la salud e integridad de la población, reducir posibles riesgos a la salud.

RPO

Estos son los artistas confirmados para la alfombra previo al estreno de La Casa de los Famosos México

Auto se sale del camino en la Siglo XXI; hay 6 lesionados

Tlalpujahua, el lugar de la eterna Navidad, celebra 20 años como Pueblo Mágico

Fabiola Alanís llama a incorporar perspectiva de género en la nueva etapa de la Fiscalía de Michoacán

Créditos de Sí Financia fortalecen Tzintzuntzan y Lagunillas con más de 2.9 mdp