Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La diputada infantil Jessica González Gutiérrez expuso la importancia de que en escuelas se aplique una educación digital, a fin de prevenir a niños y niñas de los peligros que existen en la era digital, y que, al ser menores de edad están expuestos con mayor riesgo.
Durante el cuarto parlamento infantil en el Congreso de Michoacán, la pequeña de tan sólo 9 años, mencionó que ella y sus compañeros utilizan el internet para hacer la tarea, estudiar y comunicarse, sin embargo, dijo, los avance en la tecnología implica también grandes peligros por la falta de una protección jurídica efectiva.
La minidiputada, originaria de Morelia, enlisto cuatro supuestos en los que podría intervenir la educación digital para menores de edad:
1. Protección de datos personales: al solicitarse en plataformas digitales sin saber para qué pueden mal usarse.
2. Acceso a contenidos violentos o inapropiados, por la falta de limitaciones en las plataformas.
3. Trata de personas y explotación infantil en línea: "La tecnología ha abierto a nuevas formas para que personas malintencionadas se aprovechen de la inocencia de los niños, aunque existen leyes contra estos delitos es fundamental que se fortalezcan los mecanismos internacionales de cooperación".
4. Falta de responsabilidad de los proveedores de servicios digitales, estas empresas pueden evadir su responsabilidad cuando ocurran situaciones que deñen a los niños por una falta de normatividad.
"Necesitamos que las leyes garanticen nuestros derechos a recibir educación digital desde una edad temprana, así podemos usar tecnología de manera segura. La ley es una herramienta poderosa que debe protegernos, no dejarnos desprotegidos frente a los peligros del mundo digital", expresó Valeria.
RYE