Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El diputado del PT, Hugo Rangel Vargas, presentó en sesión ordinaria una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Congreso de Michoacán y darle peso real a las adhesiones que los legisladores hacen en tribuna, evitando que queden como “llamadas a misa” y obligando a las comisiones a agilizar el trámite de iniciativas con respaldo mayoritario.
La propuesta adiciona el artículo 8 Bis y el 55 Bis, definiendo la suscripción como acto formal de respaldo político que quedará registrado y será público. Si un diputado se arrepiente, deberá presentar escrito formal para retirarlo. El objetivo: que las comisiones sientan presión cuando una iniciativa tiene apoyo amplio en el Pleno.
“Lo que queremos es, uno, que se regule ya este mecanismo de suscripción y, dos, pues que efectivamente las comisiones sientan un poco más de fuerza o de presión cuando hay iniciativas que tienen un respaldo sólido o importante de los diputados y de las diputadas en el Pleno”, explicó Rangel Vargas.
Explicó que algunas iniciativas cuentan con hasta 25 adhesiones en tribuna, pero se quedan meses o años en comisiones sin avanzar, de ahí la importancia de darle fuerza a una propuesta cuando ésta esté suscrita.
Rangel Vargas argumentó que los diputados ya llegan al Pleno con información: las iniciativas se circulan 48 horas antes por Gaceta y medios electrónicos, además de las cédulas de Servicios Parlamentarios, y es así como se suscriben.
“Se supone que llegamos al Pleno con conocimiento de causa (…) Entonces no llegamos en blanco al Pleno, llegamos con información y si aquí decimos que nos suscribimos o adherimos a tal o cual iniciativa, pues eso debería de verse reflejado en una mayor celeridad del trabajo en las comisiones”, enfatizó.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis. De aprobarse, Michoacán sería uno de los primeros congresos del país en regular formalmente este mecanismo y convertirlo en herramienta de presión legislativa interna.
rmr