CORTESÍA
Política

Hugo Rangel logra reforma histórica para proteger pensiones de adultos mayores

Impulsada por el diputado Hugo Rangel, la reforma al Código Penal y a la Ley Orgánica Municipal marca un antes y un después en la protección de los derechos de las personas mayores.

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En un paso decisivo hacia la justicia social, el Congreso de Michoacán aprobó por unanimidad una reforma legal que convierte en delito grave el uso indebido de las pensiones del Bienestar.

La iniciativa, encabezada por el diputado Hugo Rangel Vargas (PT) y respaldada por la diputada Anabet Franco Carrizales (Morena), establece penas de cárcel para quienes, aprovechando una relación de confianza, dispongan de los recursos de personas adultas mayores o con discapacidad sin su consentimiento.

Las sanciones incluyen entre 6 y 11 años de prisión, multas de hasta 100 UMAs y la obligación de reparar el daño. La reforma también obliga a los municipios a proporcionar asesoría jurídica gratuita y acompañamiento legal a las víctimas de este tipo de violencia económica, mediante una modificación a la Ley Orgánica Municipal.

La vejez no puede seguir siendo un terreno fértil para el abuso. Lo que hoy aprobamos es una línea clara entre el derecho y la impunidad”, declaró Hugo Rangel, quien además recordó que durante su paso por la Secretaría del Bienestar, documentó múltiples casos en los que familiares o personas cercanas retiraban el dinero de adultos mayores con engaños o bajo presión.

El aumento en los casos de abuso económico está respaldado por datos oficiales. Solo en Morelia, las denuncias por este delito se han triplicado en dos años. Muchas de ellas involucran el uso fraudulento de las tarjetas del Bienestar. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, este tipo de maltrato tiene consecuencias graves en la salud física y emocional de las víctimas.

Con esta aprobación, Michoacán se coloca a la vanguardia nacional en materia de protección legal a las personas mayores. Más de 588 mil adultos mayores reciben la pensión del Bienestar en el estado, lo que representa una inversión pública de más de 3 mil 650 millones de pesos cada bimestre. “Este apoyo no es un favor ni una dádiva: es un derecho constitucional. Y hoy, ese derecho se defiende con todo el peso de la ley”, subrayó el legislador petista.

RYE

Fabiola Alanís interpuso queja contra Barragán en órganos internos de Morena

Confirman asesinato de tres Policías Municipales en Zamora; SSP condena los hechos

Morelia alcanzará los 26°C este viernes

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas