Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Michoacán se encuentra activamente revisando las dos iniciativas presentadas durante el año legislativo para armonizar la legislación estatal con la reforma nacional que establece la revocación de mandato para los ejecutivos estatales.
La diputada de Morena y presidenta de dicha comisión, Emma Rivera Camacho, confirmó los avances en el análisis, aunque subrayó que el dictamen final aún está en proceso de consenso.
La legisladora explicó que, si bien la reforma federal obliga a los estados a establecer los términos y procedimientos, el trabajo en la comisión ha sido constante, incluyendo dos reuniones dedicadas al tema. Respecto al avance, la diputada señaló:
"Todavía no ha salido un proyecto de la comisión en relación al sentido que le podríamos dar, pero sí ha habido avances, sobre todo de los que somos parte de la fracción de Morena, en el sentido que es parte de nuestra agenda y que nosotros estaríamos desde luego de acuerdo en incorporar y armonizar la Constitución estatal en el tema de la revocación de mandato".
El trabajo de la comisión se da en un contexto donde el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha señalado previamente que el estado carece de la legislación necesaria para aplicar la revocación de mandato al titular del Ejecutivo, mientras que la bancada de Morena mantiene su postura a favor de incorporar esta figura en la Constitución local.
Rivera Camacho enfatizó que en la Comisión de Puntos Constitucionales, aunque ya existen posicionamientos de varios diputados:
"Todavía no hemos consensado ni el sentido del dictamen, que eso, bueno, ya hemos expresado muchos que estamos de acuerdo, pero tampoco los parámetros sobre los que se va a generar"
La comisión continúa trabajando para definir los parámetros finales del documento que regirá este mecanismo en Michoacán, en medio de una discusión nacional y manifestaciones que exigen la revocación de mandato inmediata hacia la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y aplicada también a las y los gobernadores de los estados.
rmr