La psicóloga recomendó ser más empáticos y también hacer ejercicios de autocontrol para mediar ese nivel de estrés (Foto: gob.mx) 
Noticias

Personas pueden ser más irritables durante la Nueva Normalidad: psicóloga

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante la Nueva Normalidad las personas pueden sufrir de irritabilidad, ante el estrés que genera ver que otra gente no siga las medidas sanitarias en los espacios públicos, como bancos, supermercados o restaurantes, explicó la especialista en psicología clínica de la Salud, Laura Amador Zavala.

En entrevista con MiMorelia.com; la también maestra en la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) comentó que se la gente se puede molestar al ver que una persona no se cuida y no tiene precauciones con las personas que lo rodean.

"Es un riesgo (estar más irritado), estamos estresados; porque yo estoy preocupada o preocupado por mi salud, pero veo que la otra persona no se preocupa tanto, que no usa cubrebocas, que no toma su sana distancia, que no se desinfecta. el estrés podría generar conflictos", apuntó.

En ese sentido, la psicóloga recomendó ser más empáticos y también hacer ejercicios de autocontrol para mediar ese nivel de estrés; para en caso de ser necesario sugerir a la otra persona que use cubrebocas o tome su sana distancia, "pero no de manera agresiva, sino en un sentido de empatía y seguridad".

Al respecto, la especialista recalcó que en esta Nueva Normalidad la sociedad debe ser más consciente, responsable y empática para así poder evitar salir si es que tienen síntomas de otra enfermedad o cuidarse y cuidar a los que nos rodean en los espacios públicos a los que asistan..

"Acatar las medidas de salud eso es sí es un llamado a todas las personas, tenemos que cuidarnos y ser más responsables no solo de los contagios, sino con nuestro cuerpo, que cuando tenemos otra enfermedad nos hace más vulnerable. Tenemos que ser mucho más conscientes en el modo de vida que habíamos estado llevando, la crisis ha puesto en evidencia muchas de las cosas que lamentablemente pues hemos estado haciendo de manera incorrecta, desproporcionada", agregó.

La psicóloga mencionó que el término de la Nueva Normalidad en la psicología sí está bien aplicado debido a que las personas tendrán que adecuarse y adaptarse de manera general a la nuevas situaciones que se vivirán en la salud, la economía y la educación.

Por: Josimar Lara/rmr

Economía mexicana cae 0.3% en tercer trimestre de 2025: Inegi

Se filtra video de reos en fiesta con mujeres en cárcel de Puebla; SSP ya investiga

Tren Interoceánico se consolida: Línea K tiene un avance del 87.68%; primer tramo se inaugurará en noviembre

Inicia preventa para Crepúsculo en Morelia; darán filtro para que la veas como un Cullen

Bloqueos reflejan falta de atención del gobierno a los productores: Alfonso Martínez