En la extensión de este sábado, México dijo que ya no participará debido que termina el contrato hecho en abril (Foto: pexels.com) 
Noticias

OPEP extiende recorte de producción de petróleo; México sale del acuerdo

MiMorelia.com

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Este sábado en una reunión virtual, miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), acordaron extender la reducción de producción de barriles de petróleo por día hasta finales de julio, sin embargo, México declinó y no se sumó al nuevo acuerdo.

El pasado 12 de abril, México se sumó al recorte de 100 mil barriles diarios que abarcaba los meses de mayo y junio debido a la caída de los precios por la crisis económica que provocó la pandemia por Covid-19.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, adelantó el viernes pasado que el país no podía seguir reduciendo su producción petrolera y que no sería posible otro ajuste mayor a lo acordado de los 100 mil barriles diarios.

Rocío Nahle, secretaria de Energía, comentó en su cuenta oficial de Twitter, que México mantuvo su disposición al diálogo durante la reunión y ratificó su postura ante el acuerdo firmado el pasado mes de abril.

Sin embargo, quien asistió a la reunión fue el subsecretario de Hidrocarburos, Miguel Ángel Maciel, mientras que la titular de la Sener se encontraba de gira por Veracruz.

Por su parte la OPEP, justificó la nueva reducción, debido a que el acuerdo pasado contribuyó a la recuperación prudente y le dio estabilidad al mercado del petrolero.

En tanto, los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo seguirán reuniéndose en los siguientes meses hasta finalizar el año, por ello, hicieron un llamado a todos los miembros a seguir contribuyendo con la finalidad de lograr estabilizar el mercado.

"Solicitar a todos los principales productores de petróleo, contribuir proporcionalmente a la estabilización del mercado petrolero, teniendo en cuenta el esfuerzo sustancial hecho por los países OPEP y no OPEP participantes de la Declaración de Cooperación", declaró la Organización.

Por: Redacción/E

Supervisa Bedolla ampliación de la Siglo XXI tramo Zirahuén-Uruapan

Michoacán: a proceso, hombre acusado de abuso sexual contra su vecina de 7 años

Yankel Benítez coordina obra en colonia Rubén Jaramillo de Morelia

Foros y coordinación con áreas municipales, entre las acciones del Consejo Ciudadano

Histórica inversión extranjera en México: supera los 34 mil mdd en 2025