Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este viernes su intención de eliminar el horario de verano en ese país, una medida que ya fue adoptada en México en 2022 bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador.
A través de una publicación en Truth Social, Trump pidió al Congreso estadounidense que respalde su propuesta con el objetivo de evitar los cambios de horario, los cuales calificó como innecesarios y costosos para el Gobierno.
“La Cámara y el Senado deben presionar duro para que tengamos más luz a final del día. Muy popular y, más importante, no habrá que cambiar más los relojes, una gran molestia y un evento MUY CARO para nuestro Gobierno”, escribió el mandatario.
Esta propuesta formó parte de su plataforma electoral durante su campaña de regreso a la presidencia. Según Trump, el horario de verano representa una incomodidad para la población y un gasto significativo para las instituciones públicas.
En octubre de 2022, México eliminó el horario de verano con el respaldo del Congreso y de la Secretaría de Salud, medida impulsada por el entonces presidente AMLO. La justificación se centró en los escasos beneficios energéticos del cambio horario y los efectos adversos en la salud.
De acuerdo con autoridades sanitarias mexicanas, adelantar el reloj una hora generaba alteraciones del sueño, especialmente en niños, además de aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, depresión y trastornos del sueño en adultos.
Desde entonces, el horario estándar, se mantiene como el definitivo en la mayor parte del país, bajo el argumento de favorecer el rendimiento intelectual y el bienestar general.
A pesar de la reforma mexicana, algunos municipios ubicados en la frontera norte aún conservan el horario de verano para mantener sincronía con sus contrapartes estadounidenses. Esta medida aplica en estados como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Sin embargo, si la propuesta de Trump avanza y el horario de verano desaparece en Estados Unidos, se abriría la puerta para una eventual homologación horaria a lo largo de toda la franja fronteriza.
mrh