¡Adiós al horario de verano en México! Senado avala su eliminación

El proyecto de decreto fue remitido al Ejecutivo federal
Ahora solo falta que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación para que su eliminación sea oficial
Ahora solo falta que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación para que su eliminación sea oficialILUSTRATIVA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Lo que estuvo en discusión durante semanas por legisladores mexicanos por fin tuvo resolución durante la madrugada de este miércoles: se elimina el horario de verano.

Durante sesión, el Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto de decreto por el que se expide la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos.

Con 59 votos a favor, 25 en contra y 12 abstenciones, las y los senadores respaldaron la propuesta de la Cámara de Diputados, e iniciativa presentada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Ahora solo falta que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación para que el próximo domingo 30 de octubre sea la última vez que los mexicanos atrasen una hora en su reloj.

En el dictamen, los senadores mencionaron que respaldan la propuesta que envió la Cámara de Diputados, pues consideraron que suprimir el horario de verano representa un tema de suma relevancia para la protección del derecho a la salud. 

De esta manera se abrogará la Ley del Sistema de Horario publicada el 29 de diciembre de 2001 en el Diario Oficial de la Federación y el Decreto por el que se establece el Horario Estacional que se Aplicará en nuestro país, publicado el 1 de marzo de 2002 en el DOF, así como sus subsecuentes reformas.  

El documento establece el horario para todo el país con base en los diferentes husos horarios reconocidos en el territorio nacional, conforme a los acuerdos tomados en la Conferencia Internacional de Meridianos en 1884, que determinó el meridiano cero. Plantea un horario estacional únicamente para los estados y los municipios comprendidos en la zona fronteriza, de conformidad con la zona a la que pertenezcan y con base en los dispuesto en la Ley. 

Además, se incluye la facultad para que los congresos locales puedan presentar una iniciativa ante el Congreso de la Unión para elegir su propio horario, previa consulta a la población. 

Lo anterior, con la finalidad de garantizar el ejercicio de los derechos humanos y fundamentales mediante la aceptación de políticas públicas bajo un principio democrático.

La Ley dispone que en el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias que correspondan y que únicamente se aplicará un horario estacional para los estados y municipios de la frontera norte. 

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com