Tiene 79 años, límite de edad para participar en la elección papal X: @AdrianaVeterin
Mundo

Robert Sarah, el cardenal que desafió a Francisco, suena para ser papa

Es considerado la figura de los sectores conservadores del Vaticano

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras la muerte del papa Francisco, las miradas del mundo se dirigen hacia el próximo cónclave, del cual surgirá el nuevo líder de la Iglesia católica. Entre los nombres que más suenan destaca el de Robert Sarah, cardenal originario de Guinea, quien ha sido uno de los críticos más notorios del papado del argentino Jorge Mario Bergoglio.

Con 79 años de edad —y a un paso del límite para ser elegible— Sarah representa a la corriente más tradicionalista del catolicismo.

Nacido el 15 de junio de 1945 en el pequeño poblado de Ourous, Guinea, Robert Sarah fue ordenado sacerdote en 1969. En 1979, el papa Juan Pablo II lo designó arzobispo, en pleno auge del régimen autoritario en su país, donde Sarah se destacó como defensor de los principios clásicos del catolicismo.

Su trayectoria en el Vaticano ha sido extensa: fue secretario de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, presidente del Pontificio Consejo Cor Unum, y prefecto del Culto Divino, este último cargo otorgado por el propio Francisco en 2014.

Sin embargo, sus profundas diferencias ideológicas con el papa argentino se hicieron evidentes con el paso del tiempo. Sarah se opuso firmemente a la posibilidad de flexibilizar el celibato sacerdotal, permitir la comunión a personas divorciadas y vueltas a casar, y a otorgar bendiciones a uniones homosexuales.

En enero de 2020, Robert Sarah protagonizó un episodio que desató tensión en el Vaticano: anunció la publicación del libro Desde lo profundo de nuestro corazón, coescrito con el papa emérito Benedicto XVI, en defensa del celibato. La portada del libro incluía la imagen y el nombre del papa retirado, lo cual fue interpretado como una injerencia directa en las decisiones del actual pontífice. Benedicto XVI pidió luego retirar su firma del volumen.

Francisco aceptó su renuncia como prefecto en 2021, pero Sarah no dejó de ser una voz crítica. En 2023, reaccionó duramente ante la declaración Fiducia supplicans, que permitía bendiciones pastorales a parejas del mismo sexo, calificándola como “una ofensa directa a la voluntad de Dios”.

Robert Sarah no está solo. Su candidatura ha sido impulsada por otros líderes conservadores, como el cardenal estadounidense Raymond Leo Burk.

Si el cónclave se inclinara por Robert Sarah, no sólo sería un punto de inflexión doctrinal. También marcaría un hecho histórico: la elección del primer papa de origen africano, en un momento en que la Iglesia busca mantener su relevancia global y reconciliar sus posturas entre tradición y modernidad.

RPO

Nintendo anuncia aumento de precios; no afectará a México

Lupita TikTok celebra nueva etapa: estrena casa junto a sus padres

Criminales queman casa de presidenta municipal de Queréndaro y vandalizan vivienda del sindico

Se registra volcadura en la curva de la técnica 65; autoridades ya en la zona

Detienen en Ciudad Juárez a operador de grupo criminal buscado por EE.UU.