FACEBOOK/Nayib Bukele
Mundo

Nayib Bukele prohíbe uso de lenguaje inclusivo en escuelas públicas

MiMorelia.com

San Salvador, El Salvador (MiMorelia.com).- A partir de ahora, los centros educativos públicos en El Salvador deberán abstenerse de utilizar el llamado “lenguaje inclusivo” en cualquier tipo de comunicación, esto tras una instrucción oficial del presidente Nayib Bukele.

"Desde hoy queda prohibido el mal llamado 'lenguaje inclusivo' en todos los centros educativos públicos de nuestro país", publicó el mandatario en sus redes sociales.

La disposición, difundida esta semana mediante un documento oficial, establece que queda prohibido el uso de expresiones como “amigue”, “compañere” o “niñe”, tanto en clases como en libros de texto, materiales didácticos y hasta en documentos administrativos.

De acuerdo con el texto, el objetivo es preservar el uso adecuado del idioma español y evitar lo que denominan “injerencias ideológicas o globalistas”, particularmente en niveles de formación inicial, como parte de una política para “proteger a la primera infancia”.

Además de las expresiones anteriormente mencionadas, también se prohibieron variantes como “todos y todas”, “alumn@”, “jóvenxs” o “nosotrxs”, por ser consideradas “deformaciones lingüísticas” asociadas con la ideología de género.

Esta medida refuerza el posicionamiento del actual gobierno salvadoreño sobre temas educativos y lingüísticos, en un contexto regional donde el uso del lenguaje inclusivo ha generado amplios debates.

RYE-

Estima Bedolla hasta 108 mmdp para Michoacán en el presupuesto federal

SUGA de BTS inaugura el Min Yoongi Center en Seúl para niños con autismo

Mujeres Michoacán, el libro que plasma la fuerza femenina por la igualdad: Bedolla

Michoacanos logran que su harina de plátano llegue a Japón: Xokotl abre camino

VIDEO: Asesinan a balazos a joven de 26 años en la colonia Pablo Galeana, Morelia