CORTESÍA
Morelia

“Ángeles”, de Paula Markovitch, aborda el suicidio desde la mirada de una niña

La directora presentó su más reciente largometraje en el Festival Internacional de Cine de Morelia, una historia sobre la empatía, la inocencia y la muerte

David Rangel

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La cineasta Paula Markovitch presentó en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) su película Ángeles, una coproducción entre México y Argentina que relata la relación entre una niña de once años y un hombre que ha decidido quitarse la vida. La función de prensa se llevó a cabo en el Teatro Melchor Ocampo, seguida de una conferencia en la que la directora compartió detalles sobre el proceso creativo y el origen del proyecto.

La película parte de una premisa incómoda: una niña que, en lugar de intentar detener a un hombre en su propósito, lo acompaña y lo ayuda a conseguir alcohol para que reúna el valor de hacerlo. Desde esa situación, Ángeles reflexiona sobre la inocencia, la empatía y el modo en que los niños enfrentan la muerte sin los prejuicios ni los miedos de los adultos.

Durante la conferencia, Markovitch explicó que la historia nació de una idea que fue transformándose con el tiempo. En sus primeras versiones, el guion exploraba un conflicto distinto, pero el proyecto tomó forma definitiva cuando decidió centrar la narrativa en la relación entre los dos personajes y en la mirada infantil como eje del relato.

La directora comentó que, más allá del dramatismo del tema, su intención era mostrar “la posibilidad de encontrar algo luminoso incluso en el dolor”, y que el suicidio en la película no se presenta como un acto trágico, sino como una experiencia humana que invita a la reflexión.

Con una puesta en escena austera, el uso de luz natural y un ritmo pausado, Ángeles mantiene la sensibilidad característica del cine de Markovitch, reconocida por su interés en los vínculos emocionales y las pequeñas fracturas cotidianas.

La película compite dentro de la Sección de Largometraje Mexicano del FICM y ha sido destacada por su tratamiento íntimo, su lenguaje visual sobrio y su capacidad para abordar un tema complejo desde una mirada honesta y profundamente humana.

mrh

“Tron: Ares” fracasa en taquilla y Disney considera cancelar la saga

Estados Unidos queda fuera del top 10 de pasaportes más poderosos del mundo

Apple lanza nuevas MacBook Pro e iPad Pro con chip M5; este es su precio

¡Cuidado! Estafas a personas mayores van en aumento: así puedes prevenirlas

NFL Semana 7: Fechas, horarios y canales para ver todos los partidos en México