Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la finalidad de informar y concientizar a niños de 9 a 14 años de edad, se realizó una plática en cuidado animal, en específico, sobre los diferentes reptiles y animales ponzoñosos que pueden encontrarse en bosques y cerros de Morelia.
La plática en educación ambiental fue impartida por el biólogo y rescatista animal Jonathan Méndez, quien además de invitar a la concientización y respeto de los ejemplares, compartió algunas recomendaciones para saber cómo actuar ante animales venenosos y reptiles como: serpientes, víboras, iguanas, cocodrilos, entre otros.
"Existe mucho estigma, porque cuando la sociedad se encuentra con alguno de estos ejemplares lo primero que piensa es que puede ser peligroso, y los atacan", expresó el biólogo.
La charla se impartió a niños, niñas y jóvenes del Colegio de las Américas Morelia, donde se mostraron interesados en conocer más sobre la fauna silvestre de la ciudad.
Entre las recomendaciones que emitió el biólogo debe considerarse:
- No acercarse
- No jugar con ellos
- No tocarlos
- No matarlos
- Llamar a emergencias: 911
- No mostrar la cara de frente al animal (lo toman como amenaza)
- En actividades al aire libre donde pueda haber presencias de animales venenosos, utilizar calzado apropiado como botas
En caso de picadura o mordedura de algún animal ponzoñoso se recomienda:
No succionar el veneno
No corta
No colocar torniquetes
El lesionado debe ser llevado de inmediato al hospital más cercano
Jonathan Méndez informó que en Michoacán existen ocho tipos de cascabel, tres de serpientes coral, dos víboras de foseta, y una serpiente marina; ante cualquier avistamiento se recomienda llamar al 911.
rmr