MIMORELIA.COM
Morelia

Primer cielo aborregado de septiembre en Morelia, ¿qué significa?

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este miércoles por la mañana, el cielo de la capital michoacana sorprendió con una peculiar apariencia “aborregada”, un fenómeno que no solo embellece el panorama, sino que también tiene implicaciones climatológicas.

Y es que se observó que el cielo presentó un patrón de nubes conocido como altocúmulos, cuya forma recuerda a pequeños copos o borregos dispersos.

Este tipo de nubes se forma entre los 2 y 7 kilómetros de altitud, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con la Conagua, los altocúmulos están compuestos por gotitas de agua y suelen aparecer en distintos niveles de la atmósfera, lo que da al cielo esa apariencia segmentada.

Su presencia se asocia comúnmente con el pronóstico de bajas temperaturas o cambios en el clima, como el ingreso de frentes fríos o humedad.

Aunque ver un cielo aborregado no implica necesariamente lluvia, sí puede anunciar una transición en las condiciones del clima, por lo que es recomendable estar atentos a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional en los próximos días.

RYE-

Fabiola Alanís: Sentimientos de la Nación reivindican derechos de pueblos originarios y sectores olvidados

K-Pop Demon Hunters: Huntrix y Saja Boys presentan sus lightsticks

Se registra choque entre 2 autos en el Libramiento Sur de Morelia

Vuelca tráiler en la autopista Siglo XXI; no hay víctimas

Autoridades rinden homenaje a José María Morelos con recorrido en Bando Solemne